“El canje de deuda por naturaleza, hasta ahora, no ha traído ningún beneficio al Ecuador”
Eva Martínez, abogada y oficial de Programa de Justicia Económica y Género de CDES, habla sobre la poca transparencia que tiene el canje de deuda por naturaleza para Galápagos.
La contaminación por los generadores de electricidad, explicada
Los generadores de energía queman combustibles para crear electricidad. En el proceso contaminan de distintas formas el medioambiente y pueden afectar a las personas. Te explicamos.
Cómo hizo Medellín para bajar drásticamente su temperatura en tres años
Con “corredores verdes” que imitan un bosque natural, la ciudad colombiana está reduciendo las temperaturas y podría enfriarse cinco grados más en las próximas décadas.
El polémico proyecto de Lavinia Valbonesi en Olón, explicado
Habitantes de Olón, en la provincia de Santa Elena, se oponen a la tala del manglar para construir un proyecto inmobiliario que involucra a varias figuras del gobierno de Daniel Noboa.
“Los pingüinos son animales tenaces, determinados y muy valientes”
Entrevista a Pablo García Borboroglu, quien hace 15 años fundó Global Penguin Society, con la intención de trabajar en la protección y conservación de las 18 especies de pingüinos que hay en el planeta.
En Francia, los programas de residuo cero abordan un problema difícil: los hábitos de las personas
Iniciativas en las ciudades francesas de Roubaix y Nouvelle-Aquitaine prueban diferentes estrategias para cambiar el comportamiento sobre los residuos.
Estas son las calles cerradas por el aluvión en La Gasca de 2024
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dijo que el aluvión “es de menor dimensión” que el de 2022.
Día Internacional de los Bosques: tres proyectos para recuperar y conservar las zonas forestales en Latinoamérica
Mongabay Latam presenta tres historias de comunidades y personas que se han propuesto recuperar, restaurar y proteger a los bosques en Ecuador, Perú y Costa Rica.
CITES sanciona a Ecuador y pide a sus países miembros suspender el comercio de tiburones que provenga de ese país
La notificación no es una sorpresa. Ecuador fue advertido en noviembre de 2023 y tenía un plazo de 120 días para responder satisfactoriamente a los requerimientos exigidos por la Cites. A pesar de que el país presentó documentación, esta no fue aprobada.
La extraña muerte de dos indígenas Chachi recuerda la violencia y los conflictos en Esmeraldas
Dos Chachi murieron cerca de su comunidad en la provincia costera. La disputa de tierras y la minería ilegal causan divisiones en esta zona.