Así cambió el aire en siete ciudades del Ecuador durante el aislamiento
Un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Valencia determinó cómo ha disminuido la presencia de dióxido de nitrógeno en la cuarentena. ¿Qué muestra el análisis en nuestro país?
Día mundial de los Pingüinos: retrocede la población de una de sus especies más emblemáticas
Las poblaciones de pingüino de Humboldt en Chile y Perú han disminuido drásticamente
Día Internacional de La Tierra: mayores compromisos en medio de una pandemia llena de incertidumbres
El covid-19 obligó a todo el planeta a responder de forma inmediata a un problema de salud que apareció y creció repentinamente pero que no está desligado de décadas de abusos a la naturaleza.
Las actividades mineras no están de cuarentena en la emergencia sanitaria por el covid-19
Comunidades indígenas y afrodescendientes denuncian la presencia de minería ilegal en su territorio.
La hazaña de conservar murciélagos en medio de los prejuicios
Un programa de conservación en Ecuador busca conservar murciélagos a través de la creación de áreas de conservación, investigación y talleres de educación para niños y adultos.
La minería insiste en entrar al bosque Protector Los Cedros
El 68 % del Bosque Protector Los Cedros está concesionado a la Empresa Nacional Minera (Enami). Como sucede con otros proyectos extractivos, el proceso tuvo irregularidades y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Cotacachi presentó una acción de protección.
Día Mundial del Clima y la Adaptación al Cambio Climático: las lecciones del coronavirus
Científicos aseguran que la crisis del coronavirus está relacionada a la devastación de los ecosistemas. La crisis sanitaria podría ser una oportunidad para que la humanidad tome conciencia de los impactos que puede tener el cambio climático.
Erosión de la cascada San Rafael rompe oleoductos y contamina el río Coca
La preocupación es grande pues la erosión se da más rápido de lo esperado. El petróleo contaminó el agua, afectó poblaciones aguas abajo y llegó al río Napo. En las próximas horas, si las maniobras de contención no funcionan, podría llegar hasta el río Amazonas en Perú.
Los indígenas se enfrentan a más problemas sociales por la emergencia del covid-19
Si el covid-19 llegase a una de las poblaciones, los resultados serían nefastos, coinciden los expertos. Varias nacionalidades indígenas han tomado medidas estrictas sobre la entrada y salida de las comunidades.
La Fiscalía aún no resuelve denuncias por ataques a mujeres amazónicas
Dos amenazas de muerte, un ataque con piedras y la quema de una casa son las formas de violencia a las que se han enfrentado las lideresas indígenas que defienden su territorio de proyectos extractivos.