Apaguen los mecheros: niñas buscan frenar la quema de gas en la Amazonía
En la Amazonía ecuatoriana hay alrededor de 447 mecheros que queman gas natural todos los días las 24 horas. La quema de gas emite millones de toneladas de CO2 a la atmósfera y es uno de los mayores contribuyentes del cambio climático.
Los delfines nariz de botella podrían desaparecer en el Golfo de Guayaquil
La población de delfines en el estuario del Golfo de Guayaquil ha disminuido en alrededor del 50% en la última década. La pesca, el turismo y la contaminación del agua son algunos de los factores que más los afectan en una de las zonas pesqueras más productivas del Ecuador.
El engaño del negocio minero
Los proyectos mineros en Ecuador dejarían al país 876 millones de dólares. Una cantidad que ni siquiera cubriría un mes de todos los salarios públicos.
Corte Constitucional da vía libre a consulta popular sobre la minería en Cuenca
La Corte Constitucional de Ecuador aprobó la solicitud de consulta popular presentada por el Concejo Cantonal de Cuenca. Se realizará en las Elecciones 2021, en las que Ecuador elige presidente, vicepresidente y asambleístas.
Alerta en la Amazonía ecuatoriana: madereros ilegales arrasan en medio de la pandemia
Por algunos ríos de las provincias de Orellana, Napo y Pastaza descienden miles de troncos que son talados por madereros furtivos que han encontrado la gallina de los huevos de oro en los territorios comunitarios de algunas nacionalidades indígenas y áreas naturales protegidas.
Nueva ley de palma promueve la producción de aceite pero atemoriza a las comunidades
En julio se aprobó la Ley de Palma en Ecuador que está enfocada en la producción, comercialización y extracción de la planta pero no considera los impactos socioambientales que este cultivo implica.
Juez niega acción de protección para comunidades afectadas por derrame de petróleo en el río Coca
La justicia ecuatoriana no ha determinado responsables por el derrame de crudo en la Amazonía y cuatro meses después falló en contra de la demanda interpuesta por indígenas kichwa debido a la vulneración de sus derechos por la contaminación del agua.
El 40% de primates endémicos de la región está bajo amenaza
En total son 217 especies y subespecies de simios que habitan en 20 países de Latinoamérica y dependen directamente de los bosques.
La intensa polémica que desata una estación de bomberos dentro del Parque Nacional Cajas
El establecimiento de una estación de Bomberos dentro del Parque Nacional Cajas en Ecuador genera polémica frente al peligro que representa para la flora y fauna que conserva el área protegida.
Bancos europeos financian el comercio petrolero en la Amazonía ecuatoriana y afectan a los pueblos indígenas
Organizaciones y activistas se preguntan si las entidades financieras conocen el impacto negativo que la extracción petrolera tiene en las comunidades indígenas de Ecuador.

