Nueva ley de palma promueve la producción de aceite pero atemoriza a las comunidades
En julio se aprobó la Ley de Palma en Ecuador que está enfocada en la producción, comercialización y extracción de la planta pero no considera los impactos socioambientales que este cultivo implica.
Juez niega acción de protección para comunidades afectadas por derrame de petróleo en el río Coca
La justicia ecuatoriana no ha determinado responsables por el derrame de crudo en la Amazonía y cuatro meses después falló en contra de la demanda interpuesta por indígenas kichwa debido a la vulneración de sus derechos por la contaminación del agua.
El 40% de primates endémicos de la región está bajo amenaza
En total son 217 especies y subespecies de simios que habitan en 20 países de Latinoamérica y dependen directamente de los bosques.
La intensa polémica que desata una estación de bomberos dentro del Parque Nacional Cajas
El establecimiento de una estación de Bomberos dentro del Parque Nacional Cajas en Ecuador genera polémica frente al peligro que representa para la flora y fauna que conserva el área protegida.
Bancos europeos financian el comercio petrolero en la Amazonía ecuatoriana y afectan a los pueblos indígenas
Organizaciones y activistas se preguntan si las entidades financieras conocen el impacto negativo que la extracción petrolera tiene en las comunidades indígenas de Ecuador.
Nueva área protegida conservará los páramos de Chimborazo
El 30 de julio de 2020, el MAAE declaró a los páramos de Ichubamba Yasepan como área protegida. Aunque es una buena noticia, los esfuerzos por cuidar estas áreas son insuficientes.
#SinCienciaNoHayFuturo: cinco científicos latinoamericanos reman contra la corriente en sus países
Cinco científicos de la región analizan cuán escuchados son por los políticos de turno encargados de tomar decisiones ambientales en base a evidencia.
Incendios arrasan con cerca de 600 hectáreas de páramo en Imbabura y Pichincha
En el mismo día dos incendios forestales fueron registrados en Mojanda, Pichincha, y en las faldas del volcán Imbabura, ambos provocados por acciones humanas. Las autoridades no han detenido aún a los responsables.
Día Mundial del Guardaparque: historias de esfuerzo y pasión de quienes viven dedicados a la naturaleza
Cuatro guardaparques de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú hablan sobre su labor protegiendo la biodiversidad.
Gobierno anuncia nueva estrategia para proteger Islas Galápagos
Un equipo de expertos del sector público y privado realiza la estrategia que pretende proteger las Islas Galápagos. El documento estará listo en los próximos días.