Una iniciativa contra la deforestación beneficia a las comunidades locales del noreste de Nigeria
En Nigeria, una iniciativa contra la deforestación lucha contra la crisis de tala ilegal mediante prácticas sostenibles de plantación de árboles.
Siguen sin solución los derrames petroleros en Ecuador
Entre mayo y agosto de 2024, los habitantes de las comunidades indígenas de la provincia de Orellana, Ecuador, denunciaron múltiples derrames en la explotación de la petrolera estatal Petroecuador.
“Las mujeres indígenas en la Amazonía deben fortalecerse, deben tomar las decisiones y no quedarse calladas”
El nuevo libro Seremos Jaguares, de la lideresa indígena Nemonte Nenquimo, contiene las memorias de una mujer que luchó contra la llegada de las petroleras.
Sabiduría ancestral para producir vino sin químicos en Sudáfrica
Un creciente movimiento hacia la viticultura regenerativa está demostrando que hay otra forma de hacer vino y que no tiene que involucrar químicos caros ni dañinos.
El trabajo de los bancos de alimentos contra el hambre y el cambio climático
La Global Foodbanking Network que luchan contra el hambre en todo el mundo encontró que su misión había mitigado casi 2 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente.
Antes de la gran erupción
Algunos pueblos serán borrados de la faz de la Tierra si el volcán Cotopaxi erupciona. Es una posibilidad real. Un grupo de personas busca evitar que, cuando pase, mueran cien mil personas.
La prevalencia de China ya no se limita a las aguas internacionales
La superpotencia en productos del mar ha encontrado mecanismos para pescar en aguas de otros países de formas legales pero cuestionadas, como el abanderamiento.
El río Machángara tiene derechos: ¿qué significa?
Un Tribunal reconoció que el río más importante de Quito es sujeto de derechos y exigió al Municipio de Quito descontaminarlo.
5 formas cómo los Juegos Olímpicos en París son amigables con el ambiente
París quiere tener las Olimpiadas más amigables con el medioambiente de la historia. Te contamos cómo planean lograrlo.
Métodos indígenas para trabajar la tierra: una medida de adaptación al cambio climático en Sudáfrica
Rosa Ramaipadi, una activista de la agricultura en Sudáfrica, enseña a su comunidad a implementar métodos de pequeña escala para producir sus propios alimentos.