Los 5 puntos principales del discurso de Guillermo Lasso en la Asamblea General de la ONU
El presidente Lasso intervino en el segundo día del debate general de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La tierra que no se respeta: un recuento del despojo a los pueblos indígenas en aislamiento
El caso de los Tagaeri y Taromenane llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. ¿Por qué es tan importante una sentencia a su favor?
¿Cómo se fijan las fechas de la veda del cangrejo en Ecuador?
Los periodos en los que suceden dependen del tipo de veda y de la especie del cangrejo.
¿Cuándo será la primera veda del cangrejo de 2023?
Las fechas de la veda varían para el cangrejo rojo y el azul.
Lo que necesitas saber sobre la pregunta 7 de la consulta popular
Las áreas de protección hídrica no son parte del sistema de áreas protegidas.
¿Qué es el palangre?
Este tipo de pesca dirigida es usado en pesquerías artesanales e industriales. Tiene un alto porcentaje de pesca incidental.
146 concesiones mineras fueron suspendidas; te explicamos por qué
Más del 70% de las concesiones no tenía una autorización ambiental.
El caso Sinangoe, explicado
La sentencia del caso Sinangoe ratificó el derecho de los pueblos y nacionalidades indígenas a la consulta previa, libre e informada.
Esto dice el Acuerdo de Escazú sobre la participación ciudadana
La participación ciudadana definida en Escazú implica también la difusión de información sobre las decisiones ambientales.
La amenaza hidroeléctrica para el río Santiago
Un proyecto de energía preocupa a las comunidades del pueblo Shuar Arutam, en la Amazonía sur del Ecuador, pues comprometería las aguas de un río esencial para su vida y cultura.