Las conclusiones del informe sobre el paro de 2022, explicadas
La Comisión de Garantías Constitucionales presentó al pleno de la Asamblea su informe de fiscalización sobre lo que pasó en el paro de 2022.
La situación de Fernando Villavicencio en la Comisión de Fiscalización, explicada
Luego de que el CAL aprobara proceso en su contra, Villavicencio dejó la presidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
Los acuerdos entre gobierno y organizaciones con relación a la Educación Intercultural Bilingüe, explicados
El gobierno y las organizaciones indígenas y sociales, después del paro nacional de 2022, definen un presupuesto de 133 millones de dólares para la educación intercultural bilingüe.
Así avanza el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y México
Si Ecuador no firma el acuerdo hasta noviembre de 2022, no podrá asistir a la próxima cumbre de la Alianza del Pacífico.
¿Qué es CITES, la convención sobre el comercio de especies?
La convención funciona bajo un sistema de concesión de licencias que controla qué especies son exportadas o importadas en el mundo.
Ñañas, campeonas nacionales de la SuperLiga Femenina del Ecuador
El fútbol da revancha y esta vez Club Ñañas logró conseguir el título.
Esto sabemos del hundimiento de una embarcación en Galápagos
Tres personas murieron y otras cuatro están desaparecidas por el accidente.
¿Por qué hay un Día Mundial de la Prevención del Embarazo Adolescente?
América Latina y el Caribe es la segunda región con mayor número de embarazos adolescentes en el mundo.
¿Quién es Susana González, aspirante a prefecta del Guayas?
Susana González ha estado afiliada al PSC hace más de 15 años.
Estos son los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas en Ecuador
Los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas están amparados por la Constitución y otros tratados internacionales.