José Cabrera: “Se está tomando todas las precauciones para que no haya otro apagón informático”
El consejero Cabrera ha sido veedor del Partido Social Cristiano y antes de ser vocal del CNE, denunció irregularidades en el padrón electoral. Ahora, desde su despacho en el CNE habla sobre las próximas elecciones, el control electoral y lo que aún está pendiente de investigar de las administraciones anteriores.
Juan Carlos Holguín: “CREO tiene que hacer un mea culpa”
El candidato a la Alcaldía de Quito por CREO reconoce algunas debilidades del movimiento como las alianzas que ha hecho. Dice también que tendrá total independencia para tomar las decisiones como alcalde y que CREO no le ha impuesto nada. Habla además de sus propuestas para erradicar la violencia de género y plantea la creación de un fondo cultural.
La transparencia selectiva de CREO
El movimiento que aspira a ser la segunda fuerza política en la Asamblea Nacional está golpeado. La destitución de una de las legisladoras más mediáticas de la organización política y las posturas de legisladores como Pedro Curuchumbi o Héctor Yépez, generan preguntas sobre la transparencia intelectual y política del movimiento liderado por Guillermo Lasso.
Paola Vintimilla: “Se necesita mano dura en muchos temas”
La candidata socialcristiana a la Alcaldía de Quito propone reducir el número de funcionarios municipales y basarse en el modelo de administración del Municipio de Guayaquil.
María Sol Corral: «Estaba muy entusiasmada [de que podía ganar] hasta que entendí el panorama político»
Fue asesora de Rafael Correa, Jefa de Despacho de Lenín Moreno, concejala de Alianza País y hoy se postula respaldada por el Partido Socialista y Ecuatoriano Unido a la Alcaldía de Quito. Dice que creará la Secretaría de la Mujer y que no se considera feminista. Cree que el verdadero candidato de Jaime Nebot es Paco Moncayo y no Paola Vintimilla.
Luisa Maldonado: “A todos los que estuvimos con la revolución ciudadana nos dicen corruptos”
La candidata a la Alcaldía de Quito por Compromiso Social inició su militancia partidista en Alianza País, cuando ésta nacía de la mano de Rafael Correa. Ha sido concejala en dos ocasiones respaldada por esa organización. Dice estar segura que ganará las elecciones y cree que de las tres mujeres que participan, ella es la más opcionada.
Luisa Maldonado: “A todos los que estuvimos con la revolución ciudadana nos dicen corruptos”
La candidata a la Alcaldía de Quito por Compromiso Social inició su militancia partidista en Alianza País, cuando ésta nacía de la mano de Rafael Correa. Ha sido concejala en dos ocasiones respaldada por esa organización. Dice estar segura que ganará las elecciones y cree que de las tres mujeres que participan, ella es la más opcionada.
César Montúfar: “El lenguaje muy coloquial no va con mi personalidad”
El candidato a la Alcaldía de Quito por Concertación cree en que hay que cambiar la forma de transportarse en Quito. Es contrario a incrementar taxis en la ciudad, incluyendo aquellos que funcionan a través de aplicaciones.
Violencia machista y xenofobia
Un femicidio cometido por un ciudadano venezolano en Ecuador recordó dos de las mayores deudas del gobierno de Lenín Moreno: la erradicación de la violencia machista y la gestión de la crisis migratoria venezolana.
Juan Carlos Solines: “Sería hipócrita decir que uno no tiene expresiones de la cultura machista”
Fue candidato a la Vicepresidencia de la República por CREO, en 2013, cuando Guillermo Lasso se lanzó por primera vez a la presidencia. Es abogado pero ha tenido una vida pública activa en medios de comunicación como analista en temas relacionados a las telecomunicaciones. Ahora es uno de los 18 candidatos a la Alcaldía de Quito.