Migrante
La migración es vista, muchas veces, como un problema para las sociedades que acogen a los extranjeros, cuando podría ser una oportunidad: en los países donde se han hecho estudios sobre el impacto económico de los inmigrantes, los resultados son siempre positivos.
Asesinato en el Ecuador: cifras para entender nuestra violencia
En 2009 y 2010 Ecuador sufrió los peores años de violencia criminal, con más de 2,600 asesinatos y homicidios en cada año. A partir de ese 2010, el gobierno implementó varias medidas que han logrado reducir el número de víctimas a 1,040 en 2015: una disminución del 60% en cinco años. Si ponemos esta cifra en proporción con la población, vemos que el número de asesinatos y homicidios por cada 100 mil habitantes (la métrica más usada a nivel internacional), se redujo de 18,7 en 2010 a 6,4 en 2015, muy cerca del valor fijado por las Naciones Unidas como LEER MÁS
Ciudades especializadas
El Producto Interno Bruto habla. El Banco Central publica desde el 2007 la desagregación del PIB del Ecuador por ciudades y aunque el periodo para el que tenemos información todavía resulta corto (2007-2014), podemos sacar algunas conclusiones interesantes sobre la siempre cambiante estructura económica del país y sus urbes. La información incluye el valor agregado de cada cantón con y sin petróleo. El análisis del PIB urbano de cada ciudad es tremendamente importante pues da muchísima información sobre las transformaciones que cada ciudad está viviendo. El periodo analizado muestra aspectos como la consolidación del perfil de ciudad manufacturera y comercial LEER MÁS
Una estrategia económica para Quito
Una de las tareas más importantes que tiene el alcalde de Quito es el diseñar e implementar una estrategia económica para la ciudad. Esta importancia se sustenta en el peso que tiene la capital dentro de la economía ecuatoriana —22% del PIB del país de acuerdo a los últimos datos disponibles del Banco Central (2013)— y en los enormes cambios que las ciudades de todo el mundo han experimentado en las últimas décadas: Por primera vez, más de la mitad de la población global vive en ellas., hacía no tanto tiempo los alcaldes de muchas ciudades eran nombrados por el LEER MÁS