El 11 de septiembre de 2025 habrá dos marchas en Ecuador, una contra el gobierno de Daniel Noboa y otra a favor. En Quito, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y al menos 18 organizaciones sociales más convocaron a la movilización por la “defensa de la salud, educación pública, trabajo digno, seguridad social, derechos humanos y de la naturaleza”. En Guayaquil, el Presidente convocó a una contramarcha por “la paz y la justicia”.
La marcha del FUT será a las 4 de la tarde e irá desde La Caja del Seguro, sobre la avenida 10 de Agosto. El lugar de llegada aún no ha sido confirmado.
Esta es la segunda marcha convocada por organizaciones contra las políticas de Noboa, desde que empezó su mandato en mayo de 2025. La primera fue el 7 de agosto de 2025 para reclamar por los despidos, la fusión de ministerios y las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional.
Para Noboa también es la segunda marcha en este mandato. Carolina Jaramillo, portavoz oficial de Carondelet, dijo que la concentración de la marcha en Guayaquil será en la calle Olmedo. La marcha recorrerá la avenida 9 de Octubre y terminará en el Malecón 2000.
La primera marcha del gobierno fue el 12 de agosto de 2025 en Quito y llegó a la Corte Constitucional. Fue convocada para rechazar la suspensión provisional de artículos de las leyes de Solidaridad Nacional, de Inteligencia y de Integridad Pública.
Esto es todo lo que sabemos sobre las marchas del 11 de septiembre de 2025.
La marcha del FUT
El 16 de agosto de 2025, el FUT, la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), la Unión Nacional de Educadores (UNE), la Federación Médica Ecuatoriana (FME) y al menos otras 16 organizaciones se reunieron en la Convención Nacional de Trabajadores, Organizaciones Sociales y Populares.
La convención fue convocada por la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL) como “un espacio de unidad y lucha en defensa de la salud, la educación pública, el trabajo digno y la seguridad”.
✊🔥Desde la CEOSL extendemos una cordial invitación a ser parte de la Convención Nacional de Trabajadores, Organizaciones Sociales y Populares, un espacio de unidad y lucha en defensa de la salud, la educación pública, el trabajo digno y la seguridad.
— CEOSL (@prensaceosl) August 14, 2025
🗓 Fecha: 16 de agosto de… pic.twitter.com/IoM9z69HbD
En este espacio, el FUT y más de 18 organizaciones sociales debatieron y acordaron 14 resoluciones. “Este gobierno no prioriza la vida, la salud, la educación ni la generación de empleo; defiende los intereses de la empresa privada y del Fondo Monetario Internacional (FMI)”, dice la resolución conjunta.
Ese día aprobaron 14 resoluciones; las principales son:
- Conformar el Frente en defensa de la salud, educación pública, trabajo digno, seguridad social, derechos humanos y de la naturaleza.
- Exigir la declaratoria de emergencia en los sectores: salud y educación para priorizar la inversión económica inmediata.
- Convocar a una jornada nacional de movilización el 11 de septiembre de 2025 por la vida y en contra del gobierno de Daniel Noboa.
#ATENCION
— Frente Unitario de Trabajadores (@FUT_ofcial) August 16, 2025
🚩Resoluciones aprobadas en la Convención Nacional – 16 de agosto de 2025 pic.twitter.com/bbCVTPGoxT
En la resolución también resolvieron organizar plantones en la Corte Constitucional “en defensa de los derechos del pueblo recogidos en la Constitución”. El primer plantón fue el 25 de agosto de 2025, el día de la audiencia por las demandas de inconstitucionalidad de la Ley de Solidaridad Nacional. El segundo plantón fue el 27 de agosto, el día de la audiencia por las demandas de inconstitucionalidad de la Ley de Integridad Pública.
🚩 A pesar del hostigamiento, las organizaciones del #FUT nos concentramos en la #CorteConstitucional para rechazar la inconstitucional Ley de Solidaridad Nacional, que favorece a los ricos y no prioriza salud ni educación.
— Frente Unitario de Trabajadores (@FUT_ofcial) August 25, 2025
✊ ¡La lucha sigue! pic.twitter.com/r6SdqQ1zT2
Acordaron también que participarían en las movilizaciones sociales de pacientes con enfermedades catastróficas y renales y en la jornada de movilización de la Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino (Feunassc). Estas movilizaciones fueron el 21 y 25 de agosto.
Otro de los acuerdos fue impulsar acciones jurídicas nacionales e internacionales para defender la libertad de organización y la sindicalización. Además van a convocar al Congreso de afiliados, jubilados, pensionistas y campesinos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Guayaquil, en la provincia costera del Guayas.
Según la misma resolución, van a incorporar en su lucha la defensa del medio ambiente, el agua, los territorios, los derechos humanos y de la naturaleza. Por eso se suman al rechazo a la Ley de Transparencia Social y a la fusión del Ministerio del Ambiente con el de Energía y Minas.
En el comunicado exigen cárcel para los vinculados al caso Progen y proponen crear una Secretaría Técnica de Registro para todas las formas de organización de los trabajadores y el pueblo.
“Decimos no a la consulta mentirosa de Noboa; los recursos deben destinarse a hospitales, medicinas y alimentación”, dice el comunicado.
Finalmente, respaldan las acciones de la Corte Constitucional en defensa de la Constitución “y rechazan el ataque sistemático de Noboa”.
El 3 de septiembre de 2025, en una rueda de prensa, el presidente del FUT, Edwin Bedoya, confirmó la movilización del 11 de septiembre. “Rechazamos este acto de llamar a una movilización en la ciudad de Guayaquil por parte del Presidente de la República”, dijo. Bedoya explicó que la contramarcha de Noboa no tiene una razón y para él es “enfrentar al pueblo contra el pueblo”.
📢 ¡Todos a las calles!
— Frente Unitario de Trabajadores (@FUT_ofcial) September 7, 2025
🗓 Jueves 11/09
🕓 16h00
📍 Caja del IESS
❌ 5.000 despedidos y van por más
❌ Sin medicinas, pero con millones para espionaje
❌ Rechazamos las leyes de Noboa
✊🏽 ¡Unidad y resistencia popular!#LasLeyesDeNoboaNoVan pic.twitter.com/OgWCWWRnUt
La primera marcha contra el gobierno, convocada por el FUT y más de 18 organizaciones sociales, fue el 7 de agosto de 2025 para rechazar, entre otras medidas, los miles de despedidos en el sector público.
Otra de las razones fueron la fusión de ministerios —pasaron de 20 a 14 ministerios, y de 9 a 3 secretarías— y las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional que atentarían contra los derechos humanos y la intimidad.
La contramarcha del presidente Noboa
El 1 de septiembre de 2025, el presidente Daniel Noboa convocó a una gran marcha ciudadana en Guayaquil por la paz y la justicia.
Según un comunicado de la Presidencia, el objetivo de la marcha es “expresar, de manera firme y pacífica, el compromiso del Ecuador con la defensa de la paz y la justicia” y “busca ratificar la voluntad del pueblo de vivir en un país seguro, justo y solidario”.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/fyhpsMek2Y
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) September 2, 2025
Esta sería la segunda marcha convocada por el presidente Noboa y la primera en la ciudad de Guayaquil.
La primera marcha convocada por el gobierno fue el 12 de agosto de 2025 para rechazar la decisión de la Corte Constitucional de suspender temporalmente 16 artículos y una disposición general de las tres leyes urgentes y polémicas que había impulsado el Presidente.
Ese día, Quito despertó con gigantografías con las caras de los jueces constitucionales y en la leyenda de las vallas decía: “Estos son los jueces que nos están robando la paz. Firmaron contra leyes que nos protegían”. Se refería a la Ley de Solidaridad Nacional, la Ley de Inteligencia, y la Ley de Integridad Pública.
Miles de manifestantes, muchos con la camiseta de la selección ecuatoriana de fútbol, se concentraron en el parque El Ejido, detrás de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Hubo simpatizantes de Noboa que llegaron en decenas de buses desde otras provincias para sumarse a la protesta. Muchos, según constató GK, no tenían clara la razón por la que se manifestaban.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.