Con sombrero negro, el cabello sujetado en una delgada y larga trenza sobre su espalda, camisa celeste y jean negro, Leonidas Iza saluda, sin sonreír, cuando entra al set de El punto es, el programa de entrevistas de GK. Al candidato presidencial por Pachakutik lo acompañan cuatro personas de su equipo. Dos tienen cámaras que registran cuando Iza camina, se detiene y se sienta en la butaca. El obturador de uno de los equipos hace ruido, el videógrafo de GK le pide que lo silencie porque se escuchará durante la grabación y, como dice que no se puede, deja de tomar fotos. 

En esa butaca roja, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) permanecerá una hora y media. 

La entrevista a Leonidas Iza se extiende treinta minutos más de lo que está planificada porque cada respuesta del también ex presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi es larga

No porque contextualiza lo que va a decir o quiere dar detalles de sus propuestas, sino porque parecería que insiste, a toda costa, impregnar su retórica ideológica en sus respuestas: al movimiento indígena lo han satanizado, las élites económicas le han hecho daño al país, hay que cobrarle más impuestos a los ricos, la lucha popular es la que ha logrado cambios, la empresa privada no aporta al desarrollo social. Incluso, sugiere que exportadores y bancos participarían del narcotráfico. Sin embargo, no da nombres.

Repite estas ideas con diferentes palabras y frases. Incluso, lo hace en la primera parte del programa en el que, Martina Vera, periodista y conductora, le muestra imágenes para que le cuente de su vida privada y conocerlo más como persona —no político. Es como si tuviera un manual que cumplir o una imagen que transmitir. 

Solo el primer bloque, que está programado para 10 o 15 minutos, dura treinta. Al inicio, cuando Vera hace la introducción al programa, Iza apenas pestañea y tiene sus manos cerradas sobre sus piernas. Cuando es su turno de hablar, levanta las cejas, gesticula con sus manos, alza su voz. Parece que no le gusta que Vera recuerde las pérdidas económicas del paro nacional de 2022 que él lideró, y le dice que se ha olvidado de mencionar los logros alcanzados en estas protestas. 

➜ Mira otras entrevistas a los candidatos presidenciales en las elecciones de 2025

“El movimiento indígena no lucha solo para los indígenas”, dice Iza quien, en su muñeca izquierda lleva un reloj de correa negra y dos pulseras de tela de colores y una de cuero. El candidato para las elecciones de 2025 dice que él va a gobernar para todos. Pero cada vez que puede despotrica contra la oligarquía y las élites económicas. Martina Vera le pregunta si se puede gobernar satanizando a las élites, y que las élites que satanicen, y responde que sí. 

Las respuestas para decir qué haría para resolver problemas estructurales del país como la crisis energética, la falta de empleo, la desnutrición crónica infantil no van al grano. A ratos incluyen confusas comparaciones y cifras para las que Vera le pide puntualizaciones pero parece no conseguir. 

Cada intervención de Iza debería tener un tiempo fijo, que el reportero de redes sociales de GK controla con un temporizador. Cuando la pantalla dice 0:00:00, Martina Vera observa a Leonidas Iza, le dice que el tiempo se acabó, pero él sigue hablando. Solo hacia el final de la entrevista, cuando ella le recuerda que tiene apenas tres minutos, se ríe, por primera vez, en más de una hora. “Ahora sí voy a mirar”, dice, sonríe, y se fija en la pantalla con los números.

En un momento de la entrevista a Leonidas Iza, el candidato deja de gesticular con sus manos. Empieza a observar al fotógrafo con el que llegó. El videógrafo de GK también cruza miradas con su equipo. “Corte”, dice el director de las entrevistas y le pregunta al candidato si algo pasó. 

Es evidente que está físicamente incómodo. Un botón a la altura del ombligo se ha salido y Leonidas Iza, para no interrumpir la grabación, había decidido cubrirse con sus manos. Pero su equipo prefiere corregir el error; tienen otra camisa y se la ofrecen. Es de otro color y él prefiere no cambiarse. La directora audiovisual de GK le pega su camisa con una cinta adhesiva. Y la entrevista sigue.

En los más de sesenta minutos no solo critica al presidente Daniel Noboa por no pagar impuestos y, según él, darle contratos estatales a su tía, la empresaria Isabel Noboa, sino al ex candidato presidencial por Pachakutik, Yaku Pérez.

Martina Vera le recuerda que en 2023, Pérez quedó en tercer lugar con poquísimo margen del siguiente candidato, Guillermo Lasso, logrando la mejor participación de Pachakutik en la historia. Leonidas Iza le responde que “con ese colchón de lucha cualquiera de los cuatro” —además de él y Pérez, nombra a dos líderes indígenas: Jaime Vargas y Salvador Quishpe— podría haber obtenido ese resultado. Cuando dice “colchón de lucha” se refiere al masivo paro nacional de 2019 contra la eliminación del subsidio a la gasolina durante el gobierno de Lenín Moreno. 

Casi al final de la entrevista, cuando Vera le pregunta sobre soluciones para la crisis energética, él le dice que le hubiera gustado que “con la misma vehemencia” que mencionó las pérdidas económicas de los paros nacionales, hablase de las pérdidas de los apagones. Vera le señala que la ha llamado “vehemente” e Iza intenta retractarse. Vera le pregunta sobre su tolerancia a la prensa, y dice que habrá libertad de prensa, pero sin darse cuenta se contradice: empieza a decir lo que él cree que deberían hacer los medios. 

Casi hora y media después de que llegó, Leonidas Iza baja al segundo piso de la cervecería Andes Brewing, donde son las entrevistas, y antes de salir, su comunicadora le pide grabar una voz en off para un video de redes sociales: “cada centavo robado es menos para tu seguridad, menos policías mejor equipados, menos para combatir el crimen organizado, menos para protegerte a ti y tu familia”. Le piden repetir cinco veces el mensaje. Es algo a lo que él está acostumbrado a hacer.

Gk Logo 2021
GK
(Ecuador, 2011) Periodismo que importa sobre lo que te importa.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR