¿Qué hacer este fin de semana en Quito? Aquí te dejamos una lista de varias opciones para que disfrutes este sábado 15  y domingo 16 de marzo de 2025.

➜ Otros Contenidos sobre placeres
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

Taller de Alfombra con Píxeles 

El espacio creativo Materia Design Workshop ha anunciado un taller gratuito de alfombra con píxeles, que se llevará a cabo el próximo 15 de marzo. La actividad busca fusionar el arte, el diseño y la tradición a través de una experiencia innovadora para los asistentes.

Este evento está dirigido a personas interesadas en la creatividad y el trabajo artesanal, ofreciendo una oportunidad única para explorar nuevas técnicas en el diseño textil.

Lugar: Museo Nacional del Ecuador (Av. Patria y Av. 6 de Diciembre)

Fechas: 15 de marzo

Hora: De 10:30am a 12:30pm

Entradas:  Adultos $10, niños: $8. Tercera edad y personas con discapacidad: 50% de descuento.

Inscripciones aquí.

Ballet de seres inertes

Más que una obra, es un ensayo sobre el proceso creativo, sus incertidumbres y fracasos. A través de una escena que nunca debió existir, la puesta en escena reflexiona sobre el paso del tiempo y cómo la vida nos lleva por caminos inesperados.

Lugar: Teatro México (calles Tomebamba y Antisana)

Fecha: 15 de marzo

Hora: de 6:00pm a 7:30pm

Entradas: $5

Julián Arango, en Quito 

El actor colombiano presenta un show cargado de humor y autenticidad, donde repasa los giros inesperados de su vida: desde dejar la carrera de publicidad por la actuación hasta arriesgarlo todo e ir a Europa en su mejor momento. 

Lugar: El Teatro Scala  (Av. Interoceánica)

Fecha: 15 y 16  de marzo

Hora: 6:00pm y  7:00pm

Entradas: Altos: $25, superior: $35, platea alta: $50, platea paja: $60 y Vip: $60

Las entradas están disponibles aquí.

Cine-diálogo: “Tejiendo historias de mujeres migrantes”

Este evento combina el cine y el tejido para visibilizar las historias de mujeres migrantes. A través de la proyección de cortometrajes documentales y un espacio de tejido colectivo, se generará un diálogo cercano y reflexivo sobre la experiencia migratoria desde distintas perspectivas. En un ambiente seguro, las manos tejen mientras las historias se entrelazan, dando forma a nuevas narrativas que cuestionan las visiones tradicionales sobre la migración.

Lugar: Museo del Carmen Alto (Calle García Moreno y Rocafuerte)

Fecha: 16  de marzo

Hora: de 11:30am a  1:30pm

Entrada Gratuita

Nicolas Jacome 150x150
Nicolás Jácome
Reportero de redes en GK. Periodista por la Universidad de las Américas.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR