Desde el 1 de septiembre operará el servicio “Expreso Escolar”, destinado para movilizar exclusivamente a los estudiantes de escuelas y colegios de Quito, en el marco del inicio del año lectivo 2022-2023 para el régimen Sierra y Amazonía.
Varias unidades del Trolebús y de la Ecovía realizarán esos recorridos en dos horarios: 6 y 15 de la mañana y 6 y 30 de la mañana, en todas sus rutas. La tarifa estudiantil es de 17 centavos, por ser parte de la tarifa preferencial.
“Los expresos escolares prestan su servicio como semi-expreso, es decir las unidades se detienen (..) cerca a zonas donde hay establecimientos educativos”, señala un boletín de prensa de la página de Transporte de Pasajeros de la capital.
:round_pushpin:ENTÉRATE | Los "Expresos Escolares" del Trolebús y la Ecovía están listos para el regreso a clases 2022. :trolleybus:🖍:books:@santiguarderas
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) August 29, 2022
Lee la nota completa aquí ► https://t.co/EkokhVFHRh:rolled_up_newspaper:#MovemosAQuito#EducaciónUIO pic.twitter.com/kXNqZZRZLu
¿Cuáles son las rutas del expreso escolar del Trolebús?
Expreso Recreo – Colón
Se detendrá en las siguientes estaciones y paradas:
- Recreo
- Chimbacalle
- Recoleta
- Santo Domingo
- Hermano Miguel
Alameda - Ejido y Colón.
Expreso Quitumbe – Colón
Se detendrá en las siguientes estaciones y paradas:
- Quitumbe
- Morán Valverde
- Ajaví
- El Calzado
- Chimbacalle
- Recoleta
- Santo Domingo
- Hermano Miguel
- Alameda
- Ejido y Colón.
¿Cuáles son las rutas del expreso escolar de la Ecovía?
Río Coca – Playón de la Marín
Se detendrá en las siguientes estaciones y paradas:
- Río Coca
- Sauces
- 24 de Mayo
- Benalcázar
- Baca Ortiz
- Manuela Cañizares
- Simón Bolívar y Playón de la Marín.
Expreso Quitumbe – Playón de la Marín
Se detendrá en las siguientes estaciones y paradas:
- Quitumbe
- Capulí
- Puente de Guajaló
- San Cristóbal
- San Bartolo
- Epiclachima
- Pujilí
- El Recreo
- Montúfar
- Playón de La Marín.
Guamaní – El Recreo
Se detendrá en las siguientes estaciones y paradas:
- Guamaní
- Caupicho
- Beaterio
- Guayanay Ñan
- Capulí
- San Bartolo
- Pujilí
- El Recreo.
Por otro lado, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que desde este lunes 29 de agosto de 2022 continuará la medida de pico y placa en la capital, mientras que los contraflujos tendrán cambios por el regreso a clases.
Información importante al iniciar clases:boy:.
— AMTQuito (@AMT_Quito) August 29, 2022
Lea la información :arrow_down_small: https://t.co/gjmIEHz8Rx
Los horarios de los contraflujos tendrán algunas variaciones, mismas que serán anunciadas el martes 30 de agosto.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.