La Escuela GK, el área de capacitación de GK, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzan un programa de formación para jóvenes migrantes y ecuatorianos. El programa consiste en tres talleres: de periodismo y migración, de narrativa y fotografía. Con las capacitaciones buscamos que los jóvenes aprendan herramientas periodísticas para contar historias.
El programa, que también entregará 10 becas para producir reportajes, crónicas, fotorreportajes, y otros géneros periodísticos que los aspirantes propongan, busca tener mayor y mejor comprensión de lo que viven los migrantes en el país. Pero no solo las historias que suelen ser más divulgadas que por lo general incluyen los obstáculos a los que se enfrentan, sino también resaltar los aportes de los migrantes y sus potencialidades en Ecuador.
Con el programa también buscamos acercarnos más a la integración para alejarnos más de la xenofobia.
Entre los jóvenes migrantes y ecuatorianos que postulen elegiremos 35 para que tomen los tres talleres y luego, ellos tendrán la oportunidad de postular por una de las 10 becas de producción que entregaremos entre OIM y GK. Quienes reciban el estipendio para producir sus historias, también recibirán acompañamiento editorial por parte de un editor de GK. Esto quiere decir que tendrán al menos tres sesiones individuales donde el o la editora los ayudará a estructurar mejor su historia, encontrar mejor su enfoque y construir una historia que impacte.
Los trabajos finales no solo se publicará en GK sino que serán parte de un libro impreso compilatorio del proyecto.
Haz click aquí para conocer más detalles de la convocatoria.