La moneda basada en Blockchain se negoció a las 11:00 horas a 46.419,86 dólares, lo que supuso un incremento del 1,94% con respecto a los 45.538,68 dólares de la jornada previa.
En relación a la rentabilidad de la última semana, el Bitcoin registra una bajada del 0,86%; por el contrario desde hace un año aún conserva una ganancia del 38,39%.
En la foto anual, la nueva moneda ha llegado a pagarse en un máximo de 47.669,43 dólares, mientras que su nivel más bajo ha sido 35.059,82 dólares. Por otro lado, el valor de esta criptomoneda basada en Blockchain se sitúa más cerca de su valor que del mínimo.
Si confrontamos la cifra con jornadas pasadas, con este valor cortó la racha plana que llevaba en las dos jornadas anteriores.
¿Cuál es la volatilidad de esta criptomoneda?
La volatilidad es un elemento que puede afectar considerablemente a la rentabilidad, valor y activos financieros y gestión de carteras en general. Básicamente, la volatilidad financiera expresa una variación o cambio de tendencia de un activo dentro de periodo de tiempo determinado.
Dicho de otro modo, si una criptomoneda apenas tiene variaciones importantes, esto indicará baja volatilidad, pues su tendencia apenas ha cambiado. Sin embargo, un precio mucho más cambiante en el tiempo repercutirá en un incremento de la volatilidad. Como consecuencia, una alta volatilidad supone un mayor riesgo de inversión, mientras que una baja implica menor riesgo.
En la última semana la volatilidad de la moneda virtual es visiblemente inferior a la cifra lograda para el último año (60,01%), por lo tanto podemos decir que está pasando por un periodo de mayor estabilidad en las últimas fechas.
Podemos asumir, por lo tanto, que la volatilidad mide la probabilidad de que una inversión pierda valor. Un valor estable significará seguridad para el inversor, mientras que las alteraciones entrañarían un riesgo más alto para los inversores más activos.
Por supuesto, hay diferentes formas de medir la volatilidad de un activo (principalmente, en función del periodo y momento en el tiempo en el que se quiera entender el concepto) y es un valor generalmente constante, pero como en todo, está sujeto a riesgos que pueden provocar cambios de tendencia.
OTRAS NOTICIAS
De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria
De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria
De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria