A pesar del estado de excepción por inseguridad en el país, los asesinatos no cesan. En la madrugada de ayer, 6 de noviembre, cuatro personas fueron asesinadas y cuatro personas quedaron heridas, tras un ataque que realizaron 12 hombres armados en un velorio, en el sector Playa Ancha en el cantón Quevedo, provincia costeña de Los Ríos.
En una rueda de prensa, el Coronel Renato Cevallos, Comandante de la zona 5, dijo que al velorio llegaron tres carros de los que se bajaron las 12 personas “con armas de grueso calibre ” que atacaron a los pobladores del sector. El Coronel Cevallos dijo que las armas eran de calibre 7-62, 5-56, casquillos 9 milímetros. También dijo que los asaltantes, lanzaron granadas de mano tipo limón.
Según la Policía Nacional, sus miembros están trabajando en la búsqueda de las 12 personas. Cevallos dijo que se han movilizado policías en Los Ríos, “en una gran intervención” para capturarlos. Pidió la colaboración de la comunidad para encontrarlos, dando información para resolver este caso de asesinato. El coronel dijo que no descartan que el asesinato era dirigido para una persona o para el grupo de personas asesinadas.
Debes Saber
El Estado de excepción por inseguridad en el país, en breve
Por los altos índices de inseguridad en varias ciudades del país, el presidente Guillermo Lasso decretó el estado de excepción por grave conmoción interna. Lasso ordenó que el estado de excepción se aplique en todo el territorio nacional por 60 días. Sin embargo, el pasado 4 de noviembre, la Corte Constitucional dictaminó que el estado de excepción dure 30 días, es decir debe terminar el 16 de noviembre. La Corte también dijo que el estado de excepción sólo rige en las provincias de El Oro, Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Sucumbíos.
Según el decreto, los objetivos principales de la declaratoria del estado de excepción son: precautelar los derechos de las personas en el país, controlar la inseguridad, y restablecer la paz y el orden público. El decreto ordena enviar las Fuerzas Armadas a las calles, desplegar más policías, y disponer al Ministerio de Economía y Finanzas que entregue los recursos necesarios para atender el estado de excepción.
Noticias Más Recientes
¿Te atacó un perro en Guayaquil? Esto debes saber
Si te muerde un perro, primero debes lavar la herida con agua y jabón. Si el animal no tenía vacunas, correa o bozal, puedes poner una denuncia. Te contamos cómo hacerlo en Guayaquil.
Ley áreas protegidas: 4 claves para entenderla
El objetivo de la ley áreas protegidas es conservar estos espacios con recursos públicos y privados. Expertos tienen cuestionamientos.
¿Qué implican las sociedades anónimas en el fútbol ecuatoriano?
Una reforma aprobada en junio de 2025 permite que los clubes profesionales de fútbol en Ecuador funcionen como sociedades anónimas. El cambio busca atraer inversión y ordenar las finanzas, pero su aplicación dependerá de cómo se reglamente y quiénes lo implementen.
Además, el estado de excepción ordenó que las Fuerzas Armadas y la Policía salgan a las calles. Lasso dijo que personal de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se encargará de hacer controles de armas, inspecciones, patrullajes las 24 horas del día, requisas de drogas y otras acciones. Además aseguró que “daremos el respaldo necesario a las fuerzas del orden para llevar a cabo la lucha contra el crimen”.
El decreto dispone que personal de las Fuerzas Armadas se movilice en las provincias costeras de El Oro, Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, y Santo Domingo de los Tsáchilas. En la Sierra, se desplegarán militares en Pichincha, y en la Amazonía, se enviarán militares a la provincia fronteriza de Sucumbíos. Lasso dijo que se está prestando mayor atención a estas provincias porque los índices de delincuencia en esos lugares lo justifican. En el resto de provincias, dice el decreto, se reforzarán las acciones de la Policía Nacional.
El decreto por grave conmoción interna es el primero que decreta el presidente Lasso desde que comenzó su mandato en mayo de 2021.