El presidente Guillermo Lasso dijo que “hará un anuncio importante al mundo que tiene que ver con la contribución del país a la conservación del medioambiente y los recursos naturales” en la Conferencia de las Partes (COP) 26, el evento sobre cambio climático más importante de las Naciones Unidas. Ayer, 28 de octubre de 2021, Lasso viajó a Glasgow, Escocia, para asistir a la COP26.
El Presidente estará fuera del país desde el 28 de octubre al 7 de noviembre de 2021 porque después de Glasgow estará en Madrid, España.
En una rueda de prensa que dio antes de viajar a Glasgow, Lasso dijo que el anuncio que dará en la COP26 “favorece a la estrategia de conservación para evitar el impacto del cambio climático”. Sin embargo, no se han dado más detalles sobre el tema.
Lasso asistirá al evento para intentar aportar soluciones a la crisis climática. Sin embargo, ha sido criticado porque en julio de 2021, firmó el Decreto 95 que pretende duplicar la producción de petróleo del país hasta un millón de barriles diarios, pese a que es una de las actividades que más contamina. Varias organizaciones indígenas interpusieron una acción de inconstitucionalidad contra el gobierno por ese decreto. Sin embargo, aún no se sabe cuándo se resolverá la causa.
¿Qué hará Lasso en la COP26?
Además de dar el misterioso anuncio, en Glasgow el Presidente dijo que “tendrá encuentros” con Joe Biden, presidente de Estados Unidos; Boris Johson, primer Ministro del Reino Unido, entre otras actividades oficiales.
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Segcom) dijo en un comunicado de ayer, 28 de octubre de 2021, que entre las actividades está tener una reunión con posibles inversionistas, sin especificar quiénes son. Además, dice que Lasso dará una conferencia magistral que se llamará Más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador.
Lasso viajará a Glasgow del 28 de octubre al 3 de noviembre. Lo acompañará una comitiva que incluye a:
- María de Lourdes Alcívar, esposa del presidente Lasso.
- Mauricio Montalvo Samaniego, ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
- Gustavo Manrique, ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
- El teniente coronel Bolívar Guerrero, edecán del Presidente.
- El teniente coronel Fernando Conde, jefe de seguridad del Presidente
- La teniente Paola Gualoto Malla, jefa de seguridad de María de Lourdes Alcívar.
Karina Barrera, subsecretaria de cambio climático del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, dijo que una de las prioridades del país en la COP26 es buscar que se defina un mecanismo global para la adaptación al cambio climático.
Otro punto importante, según Barrera, es que en la COP26 se defina cómo va a funcionar la Red de Santiago, una iniciativa que nació en la COP25 en Madrid para dar asistencia técnica a los países vulnerables para que sepan cómo afrontar las pérdidas y daños causados por los efectos del cambio climático.
Noticias Más Recientes
Esta es la programación del Festival Equis de 2025
41 películas de 24 países se proyectarán en salas de Quito y Cuenca, y en centros educativos de otras ciudades. Te contamos dónde serán y los horarios.
Diez lugares para tomar colada morada en Quito
Cada noviembre, el color morado y el aroma de las frutas andinas llenan Quito. La colada morada y las guaguas de pan no son solo una tradición gastronómica. Esta es una guía de diez lugares donde puedes disfrutar de esta tradicional bebida.
Cinco claves para entender por qué el gobierno logró sofocar el paro
El sofocamiento del paro bajo el gobierno de Daniel Noboa no puede explicarse, por tanto, solo por la capacidad coercitiva del Estado. Lee cinco claves de lo que pasó.
El viaje del Presidente en España
Lasso estará en Madrid, la capital española, desde el 3 hasta el 7 de noviembre. La principal reunión que tendrá Lasso en España será con Pedro Sánchez Castrillón, presidente del gobierno español.
La Segcom dijo en el comunicado de ayer que Lasso también se reunirá con “empresarios y entes gubernamentales”. Además de tener reuniones con posibles inversionistas, la Segcom confirmó que Lasso tendrá varias entrevistas con medios españoles.
Lasso irá a España con la comitiva con la que asistió a Glasgow, pero se incorporarán más personas:
- Viana Maino, ministra de Telecomunicaciones
- Juan Carlos Holguín, embajador itinerante de Ecuador para temas estratégicos.
- Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Lasso viajó anoche a Escocia, después de que el país viviera dos días de protestas en la que se cerraron vías, manifestantes y oficiales fueron agredidos, y hubo disturbios en el Centro Histórico de Quito.
Horas antes de que Lasso salga del país, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció que el paro nacional se suspendería por el feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, que dura desde el sábado 30 de octubre hasta el 3 de noviembre. Leonidas Iza, presidente de la Conaie, aclaró que la movilización no se ha levantado, solo se suspende temporalmente.








