Después de cuatro días, el terror de la masacre carcelaria no ha terminado. La noche de ayer, 30 de septiembre, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) dio a conocer más información de la situación carcelaria del Centro de Privación de Libertad Zona 8, más conocido como Penitenciaría del Litoral.

La noche de ayer, el SNAI realizó el registro, conteo y verificación de los reos de la Penitenciaría de Guayaquil y se contabilizó que en las instalaciones están detenidos 8167 reos en las 48 alas de los 13 pabellones, que tiene el centro de rehabilitación. Además, la institución explicó que 79 personas privadas de la libertad están hospitalizadas con custodia. La cifra de fallecidos sigue siendo de 118.

La noche de ayer, la Policía Nacional también publicó en un tuit los resultados del allanamiento que hicieron durante la madrugada y continuó a lo largo del día. Los uniformados encontraron:

  • 3 pistolas
  • 435 municiones
  • 25 armas blancas
  • 3 artefactos explosivos
  • Varias dosis de drogas

¿Qué ha pasado en la penitenciaría del litoral?

La noche del martes, el SNAI dijo que los enfrentamientos habían resultado en la muerte de 26 personas privadas de la libertad y que la situación había sido aplacada. Pero con el paso de las horas, el número de fallecidos fue ascendiendo y quedó claro que la situación no estaba aún bajo control, algo que el presidente Lasso reconocería horas después, en una rueda de prensa.


También podría interesarte:

«Crisis carcelaria en el Ecuador: el cómo, cuándo y por qué»


Ayer, 29 de septiembre, el SNAI confirmó a GK que el número oficial de fallecidos era 30. Luego, uno de sus funcionarios dijo que la cifra era cercana a 100 pero no podía confirmar un número específico. En su  rueda de prensa, el presidente Guillermo Lasso fijó el número en un trágico 116. También confirmó que había más de 80 heridos. Lasso dijo que esperaba que no se dieran más muertes. Ayer se supo que había 2 muertos más y también 2 policías heridos.

La crisis carcelaria en Ecuador

El 2021 ha sido el año más violento en las cárceles del país. Hasta hoy, 1 de octubre, 234 personas privadas de la libertad han muerto de forma violenta en las cárceles ecuatorianas.

En febrero de 2021, 79 presos murieron en motines simultáneos en cuatro cárceles del país. 

Después, el 21 de julio, enfrentamientos violentos en la cárcel de Latacunga y en la Penitenciaría del Litoral provocaron la muerte de 22 presos. En esos disturbios además, una mujer policía fue violada y varias personas privadas de la libertad se fugaron. 

Para enfrentar la crisis carcelaria, el 18 de agosto, el entonces director del SNAI,  Fausto Cobo, dijo que el gobierno invertirá 75 millones de dólares para mejorar la infraestructura y la tecnología de los centros penitenciarios.  

En 2018, Ernesto Pazmiño, Ministro de Justicia y Derechos Humanos, dijo que se necesitaban por lo menos 292 millones de dólares al año para mantener el sistema carcelario. En 2021, el presupuesto anual del SNAI no supera los 63 millones de dólares.