Un hombre identificado como Oswaldo L.P. recibió prisión preventiva por amenazar con detonar una bomba en la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito. La Fiscalía General del Estado le abrió una instrucción fiscal —etapa en la que la fiscalía busca elementos para confirmar si hubo o no delito y formularle cargos al sospechoso — por el presunto delito de terrorismo. Como el hombre fue detenido en delito flagrante (es decir, en el momento de cometer la infracción o 24 horas después) esta etapa, que normalmente dura 90 días, durará solo 30.
Esto pasó en la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito
En un comunicado de la Fiscalía publicado la tarde de ayer, 30 de agosto, dice que Oswaldo L.P entró el pasado viernes 27 de agosto a las oficinas de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) con una supuesta bomba y amenazó con detonarla si no cumplían sus exigencias impresas en un papel.
Debes Saber
Entre ellas, Oswaldo L.P había pedido la presencia del presidente Guillermo Lasso (que podía ser virtual), la presencia de los medios de comunicación de televisión, la presencia de los agentes Danny Benalcázar y Hernán Guallinchico, el pedido lo tenía impreso en un papel.
El hombre había tomado a una empleada de la AMT como rehén. La mujer había sido intimidada con un cuchillo y sometida. Luego, el sujeto le habría puesto la bomba en el cuello. 150 empleados y usuarios que estaban en el edificio habían sido evacuados.
Noticias Más Recientes
Florecer entre el fango: El periodismo que América Latina necesita ante el desafío de Trump
En un contexto hostil para los ciudadanos y el periodismo independiente, reflexionamos sobre las implicancias del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
¿A dónde irán los votos de Leonidas Iza?
En la Sierra Centro, Daniel Noboa tiene una ligera ventaja para absorber los votos que en la primera vuelta fueron al candidato de Pachakutik. En Pichincha, la ventaja es de la Revolución Ciudadana.
Estos son los jueces de la Corte Constitucional 2025-2028
En marzo de 2025 entraron tres nuevos jueces de la Corte Constitucional y salieron tres. Así queda conformado el Pleno en este período.
El comunicado de la Fiscalía dice que en un descuido del hombre, la Unidad de Antiexplosivos de la Policía le quitó la bomba y lo detuvo.
La tarde del 28 de agosto se realizó la audiencia de flagrancia y formulación de cargos. La Fiscalía había presentado un informe de cadena de custodia, un certificado médico, la denuncia de la empleada de la AMT, el informe de indicios y las versiones de los policías que detuvieron a Oswaldo L.P. En esa audiencia, el juez Harry Navarrete dictó la prisión preventiva.
Otros hechos similares
El pasado 11 de agosto, también hubo una amenaza de bomba en el edificio del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
La policía determinó que la amenaza fue una falsa alarma.
El servicio integrado de seguridad ECU 9-1-1 había recibido una llamada alertando la amenaza, en este caso no fue necesaria la evacuación de los empleados del TCE, tampoco hubo detenidos.
Delito de terrorismo
Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP) dice que este delito lo comete una persona o en asociaciones armadas cuando provocan o mantienen en estado de terror a la población o a un sector con actos que ponen en peligro la vida, la integridad física o la libertad de las personas o ponen en peligro los edificios, los medios de comunicación, transporte.