Daniel Salcedo fue sentenciado a 3 años de cárcel por el delito de ingreso de artículos prohibidos a un centro de privación de la libertad. Un comunicado de la Fiscalía de hoy, 18 de agosto de 2021, dice que, además, Salcedo deberá pagar una multa de cuatro salarios básicos unificados (SBU). Es decir, 1.600 dólares porque el SBU en 2021 es de 400 dólares.
En una requisa del 6 de julio pasado, a Salcedo le encontraron un celular dentro de su celda en la Cárcel 4 de Quito, en donde está cumpliendo dos condenas y una orden de prisión preventiva. Una de sus sentencias fue a trece años de prisión por el delito de peculado por la compra irregular de fundas para cadáveres y otros insumos médicos en el Hospital de los Ceibos, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Guayaquil. Salcedo cumple otra condena de cuatro años por fraude procesal.
Daniel Salcedo también está en juicio por otra investigación por presunta delincuencia organizada. Además, un juez ratificó su inocencia en el proceso por presunto lavado de activos en el que estaba vinculado, pero la Fiscalía apeló la decisión.
La investigación por el ingreso de artículos prohibidos
La Fiscalía dijo en un boletín del 7 de julio de 2021, que Salcedo tenía un celular dentro de la Cárcel 4 de Quito. La Fiscalía le formuló cargos por el supuesto delito de ingreso de artículos prohibidos.
Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), este delito se comete cuando una persona por sí misma o con la ayuda de otras, ingresa —y tiene en su poder— en un centro penitenciario, bebidas alcohólicas, droga, armas, teléfonos u otros equipos de comunicación. Este delito se sanciona con 1 a 3 años de cárcel. En este caso, Salcedo deberá cumplir con la pena máxima.
Después de la formulación de cargos, el juez ordenó prisión preventiva para Salcedo, pese a que él ya estaba recluido.
La Fiscalía dijo en el comunicado de hoy que en la audiencia de juzgamiento contra Salcedo se incluyeron varios elementos de convicción. Incluyendo los testimonios de dos guías penitenciarios que hicieron la requisa. Además, el testimonio del Director de la Cárcel 4 y de los agentes que lo aprehendieron. Otras de las pruebas fueron una pericia de reconocimiento del lugar de los hechos, de evidencias y otra de audio y video.
Noticias Más Recientes
Nuevo reglamento de matrículas y pensiones para el inicio de clases, ¿qué cambia?
Las escuelas y colegios ya no pueden obligar a los padres a comprar uniformes nuevos para el inicio de clases. ¿Qué dice el nuevo reglamento?
Entradas del Mundial 2026: precios, fechas y cómo comprarlas
El Mundial de fútbol de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá tendrá 48 selecciones y un nuevo formato. La FIFA abrirá la primera fase de venta de boletos el 10 de septiembre de 2025. Te explicamos cómo registrarte, cuánto cuestan las entradas y qué deben saber los hinchas de Ecuador.
La ciudad a medio crecer
Lo inacabado no es solo una condición física: es un estado de ánimo. Vivimos en un eterno mientras tanto.
Otros procesos contra Daniel Salcedo
Este es uno de los múltiples procesos judiciales en los que Daniel Salcedo está involucrado.
En junio de 2020, Salcedo y su novia, Jocelyn Mieles, intentaron escapar del país en una avioneta pero se accidentaron a 30 kilómetros de la frontera de Ecuador, en la ciudad peruana de Tumbes. La entonces Ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo que antes de su intento de fuga, Salcedo ya había sido relacionado “a la investigación penal a proveedores y directivos de hospitales públicos” en la pandemia.
Después del accidente, las autoridades detuvieron a su hermano Noé en la frontera con Perú. Noé Salcedo fue sentenciado a 7 años de cárcel por otro proceso por delincuencia organizada en la venta de insumos médicos en la pandemia por el covid-19 en Guayaquil.
Daniel y Noé Salcedo también fueron procesados en una investigación por presunta delincuencia organizada en la venta de medicamentos con sobreprecio en los hospitales del IESS. Este caso está en la etapa de juzgamiento. La Fiscalía también vinculó a Paul Granda, exdirector del Consejo Directivo del IESS, exgerentes y empleados de los hospitales.