Los profesores que participaron en el concurso de méritos y oposiciones Quiero Ser Maestro 7 y que se sienten perjudicados por los resultados, ya pueden presentar su solicitud de apelación. Los profesores tienen cinco días para hacerlo, según el cronograma de este concurso.
A través de un sistema automático, el Ministerio de Educación (Mineduc) asignó 6.942 nuevas partidas a profesores ganadores del concurso Quiero Ser Maestro 7. El Ministerio asignó las partidas, es decir los puestos de trabajo, a los profesores mejor puntuados.
En un comunicado, el Ministerio de Educación dijo que tenía disponibles 8.057 partidas; es decir asignó el 86% de esos puestos de trabajo en escuelas y colegios fiscales y fiscomisionales del país, que pertenecen al magisterio fiscal. Los profesores ganadores recibirán un nombramiento definitivo, o sea el puesto tiene un tiempo indeterminado de duración.
La asignación de las plazas de trabajo se realizó el viernes 13 de agosto en un evento virtual. Andrés Chiriboga, viceministro de Gestión Educativa, dijo que el “concurso Quiero Ser Maestro 7 brinda estabilidad, representa tranquilidad en los docentes para que realicen un mejor trabajo con nuestro niños y adolescentes”.
¿Cuáles son los motivos de apelación?
Según un acuerdo ministerial publicado en 2017, la apelación se realiza con una motivación para que la Junta Distrital de Resolución de Conflictos pueda determinar a un nuevo ganador del concurso.
Noticias Más Recientes
Nuevo reglamento de matrículas y pensiones para el inicio de clases, ¿qué cambia?
Las escuelas y colegios ya no pueden obligar a los padres a comprar uniformes nuevos para el inicio de clases. ¿Qué dice el nuevo reglamento?
Entradas del Mundial 2026: precios, fechas y cómo comprarlas
El Mundial de fútbol de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá tendrá 48 selecciones y un nuevo formato. La FIFA abrirá la primera fase de venta de boletos el 10 de septiembre de 2025. Te explicamos cómo registrarte, cuánto cuestan las entradas y qué deben saber los hinchas de Ecuador.
La ciudad a medio crecer
Lo inacabado no es solo una condición física: es un estado de ánimo. Vivimos en un eterno mientras tanto.
Los motivos que permite el sistema del Ministerio de Educación apelarán son que no ha recibido los puntos suficientes por los siguientes rubros:
- Formación continua
- Formación académica
- Experiencia laboral
- Publicaciones
¿Qué es el Quiero Ser Maestro 7?
Es un concurso en el que participaron los profesores con cuatro años ininterrumpidos como docentes en el Ministerio de Educación, esos cuatro años se debieron cumplir hasta el 19 de mayo de 2017.
Los profesores se inscribieron al concurso hasta el 14 de marzo de 2021, fecha hasta la que debían ingresar la información como experiencia laboral, formación académica, publicación de investigaciones, de acuerdo a eso, debían rendir la prueba de razonamiento y personalidad y conocimientos específicos.
Luego los profesores pasaron una evaluación práctica que consistió en una clase demostrativa y una evaluación teórica de conocimientos específicos.
El Magisterio Nacional
En el magisterio fiscal hay más de 170 mil docentes, quienes han ganado un concurso público de Quiero Ser Maestro. En el magisterio, los profesores están divididos en categorías de acuerdo a sus funciones, título profesional, desarrollo profesional, tiempo de trabajo en el sistema educativo público, aprobación de cursos y los resultados obtenidos en las evaluaciones periódicas a las que son sometidos.
Un grupo de profesores que pertenecen a la Unión Nacional de Educadores del Magisterio Nacional estuvieron en una huelga de hambre por 35 días para exigir que las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe sean declaradas constitucionales por la Corte Constitucional, entre las reformas estaba que los profesores de la última categoría del magisterio reciban un salario de mil dólares. El fallo de la Corte Constitucional fue considerado una victoria por los profesores que permanecieron en la huelga de hambre. La Corte le ordenó a la Asamblea que 6 meses contados a partir de la notificación de su sentencia de hoy, deberá pedir que se haga el informe de factibilidad financiera y para tener los cálculos actuariales necesarios, en relación al aumento de los salarios de los profesores.