La Confederación de Nacionalidad Indígenas del Ecuador (Conaie) no decide su participación en las movilizaciones sociales. “En el momento que se comience a vulnerar derechos de los ecuatorianos allí estarán nuestras organizaciones”, dijo Carlos Sucuzagñay, presidente de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari), pero no detalló si la Conaie o la Ecuarunari se sumarán o no a las movilizaciones anunciadas contra de los nuevos precios de los combustibles, convocadas por la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), el Frente Popular y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT).
“Si el presidente de la República no considera las decisiones clarísimas hechas desde nuestro espacio, entonces las bases tomarán la decisión”, dijo Sucuzagñay, refiriéndose al plazo que le dio la Conaie, hasta hoy, 10 de agosto, al gobierno de Guillermo Lasso para que dé una respuesta sobre derogar los decretos que liberan los precios de los combustibles.
Leonidas Iza, presidente de la Conaie, habló sobre el paro de octubre de 2019. Iza dijo que hubo más de 20 llamados de atención contra las políticas de Lenín Moreno, entonces presidente, pero no les hizo caso, por lo que estalló el paro nacional. En octubre de 2019, hubo una movilización social en la que al menos 10 personas murieron, hubo miles de heridos y millones de dólares en perdidas económicas.
Iza dijo que hay una grave crisis en el sector agropecuario, explicó que un quintal de abono que costaba 28 dólares, hoy cuesta 40, “no es un problema de focalización, hay una cuestión desfavorable para las pequeñas economías”, dijo Iza.
Conaie y Pachakutik trabajarán juntas
Un anuncio claro que hizo la Conaie y el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik fue que trabajarán juntos en su proyecto político y organizativo. Carlos Sucuzagñay, presidente de la Ecuarunari, dijo “esta unidad fortalecerá nuestros procesos y los intereses colectivos del país”.
Noticias Más Recientes
Faltas, atrasos y poca fiscalización: los 100 primeros días de la Asamblea Nacional 2025-2029
Poca legislación, faltas, atrasos y leyes polémicas: así trabajó la Asamblea Nacional en los 100 primeros días.
¿Qué hago para que la mala relación con mi hermana no afecte a mi mamá?
No es necesario que te reconcilies con tu hermana para llegar a acuerdos sobre cómo cuidar a tu mamá enferma. Planifica encuentros como si fueran reuniones de trabajo y llega a consensos.
¿Quién es Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos?
Marco Rubio es el Secretario de Estado de Donald Trump. Visitará Ecuador en septiembre para reunirse con el presidente Daniel Noboa.
Marlon Santi, Coordinador Nacional de Pachakutik, explicó que por cuatro meses harán una campaña de adhesión. Según Santi, visitarán las comunidades para que asociaciones y organizaciones se unan al movimiento político para tener al menos 1,5 millones de adherentes para las próximas elecciones.
Leonidas Iza, presidente de la Conaie dijo que el trabajo en conjunto lo decidieron en el Séptimo Congreso de la Conaie, realizado a finales de junio, donde también eligieron a su Consejo de Gobierno. Iza dijo que “La Conaie reconoce a Pachakutik como el único brazo político”. Iza dijo que no permitirán ninguna intención de división de otras organizaciones políticas. Iza aclaró que necesitan que las adherencias sean individuales y no solo de las organizaciones indígenas sino también de montubios, afrodescendientes y mestizos.
La Conaie es una organización indígena conformada por nacionalidades, pueblos, comunidades, centros y asociaciones indígenas del Ecuador, se constituyó en noviembre de 1986. Entre sus objetivos está consolidar a los pueblos y nacionalidades, luchar por la defensa de sus territorios, fortalecer la educación intercultural bilingüe.