En la primera sesión que encabezó Santiago Guarderas como alcalde de Quito, el Concejo Metropolitano de la capital ecuatoriana eligió a Brith Vaca como vicealcaldesa. Vaca, concejal por Compromiso Social (una de las fuerzas políticas alineadas al correísmo), reemplazará a Guarderas, quien asumió la alcaldía el 19 de julio, cuando las medidas cautelares que mantenía aferrado a Jorge Yunda al cargo fueron revocadas.
El voto de Brith Vaca, ahora nueva vicealcaldesa de Quito, fue decisivo en la sesión del 3 de junio pasado, en la que el Concejo Metropolitano resolvió remover a Yunda del cargo. La medida, inédita en el Ecuador, fue adoptada con el voto favorable de 14 de los 21 concejales quiteños. Yunda fue cesado de su cargo después de que dos colectivos ciudadanos presentaran en su contra pedidos de remoción, un proceso contemplado en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) y regulado por el Código Metropolitano de Quito.
Tras su remoción, Yunda inició una batalla judicial que extendió durante más de un mes y medio la incertidumbre municipal quiteña. Dos acciones de protección —que ahora están bajo investigación por sospechas de manipulación del sistema de sorteos del Consejo de la Judicatura para direccionarlas a determinados jueces—, retrasaron la salida del locutor, médico, político y showman de la alcaldía quiteña.
La situación se decantó en contra de Yunda el 19 de julio, cuando la Corte Provincial de Pichincha revocó las medidas cautelares que le otorgó un juez. Una segunda acción de protección que está en apelación, aún espera una resolución, pero esa acción dejaba sin efecto el informe que el Concejo aceptó para remover a Yunda. Era —sigue siendo— una confusa situación jurídica. Ismael Quintana, abogado constitucionalista explicó a GK que la medida cautelar disponía que Guarderas se abstenga de asumir el cargo, pero que eso no quería decir que Jorge Yunda seguía siendo el alcalde de Quito, una brumosa área que tenía a Quito sumida en una crisis institucional.
Yunda se ha resistido a aceptar su remoción, aunque ahora el Municipio haya cambiado de manos y el nuevo alcalde haya dado un claro golpe de timón (entre otras medidas, Guarderas le pidió la renuncia a todas las cabeza de las empresas municipales).
Noticias Más Recientes
El impacto de los aranceles de Trump en Ecuador: ventajas, desventajas e incertidumbre
Aunque el presidente de Estados Unidos anunció que los aranceles entran en pausa durante 90 días, Ecuador sí tendrá que pagar el impuesto del 10% en sus productos, como cacao, camarón y banano. Te contamos cuál sería su impacto.
Claves para entender las elecciones de 2025 en Ecuador
Más allá del resultado, el país expuso su tensión simbólica, territorial y emocional. Lo que ocurrió en esta segunda vuelta de las elecciones 2025 fue más que una competencia entre binomios. Te explicamos qué pasó.
¿Hay elementos para sostener la denuncia de fraude de Luisa González?
Según expertos consultados por GK, los 7 motivos de la denuncia de fraude de Luisa González no tienen ningún fundamento. Te explicamos.
Con el panorama un poco más claro, la ciudad ha visto hoy a Guarderas presidir la sesión del Concejo, con la asistencia de los concejales, y con la elección de Birth Vaca como nueva vicealcaldesa de Quito —acciones que le dan legitimidad al sucesor de Yunda. Hoy también se definió que Gissela Chalá, también de Compromiso Social, siga como segunda vicealcaldesa de la ciudad. El abogado Pablo Santillán fue nombrado secretario del Concejo Metropolitano.