Guillermo Lasso, presidente del Ecuador, designó a la nueva cúpula de las Fuerzas Armadas. Ayer, 26 de mayo de 2021, en el decreto ejecutivo 36, Lasso designó al Alto Mando Militar.
Las nuevas autoridades de las Fuerzas Armadas son el vicealmirante Jorge Cabrera Espinosa, quien será el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Cabrera es un quiteño de 51 años, egresado de la Escuela Superior Naval. Ha hecho cursos de comando y estado mayor en la Academia de Guerra Naval, es licenciado en ciencias navales y administración de empresas. En el mismo decreto, Lasso agradeció por sus funciones al general de división Luis Lara Jaramillo, quien fue Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas hasta ayer.
El general de Brigada Fabián Fuel Revelo, tulcaneño de 58 años, fue designado como Comandante General del Ejército. Fuel Revelo se graduó subteniente de Infantería, licenciado en Ciencias Militares, tiene un diplomado superior en política, seguridad y democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Fuel Revelo releva al general Washington Buñay Guevara.
Debes Saber
El contraalmirante Brúmel Vázquez Bermúdez es el nuevo Comandante General de la Armada. Vázque tiene 58 años, fue miembro fundador del Centro de Investigación y Desarrollo de la Armada, comandante del Comando de Submarinos, director general de Intereses Marítimos, entre otros cargos navales. Vásquez reemplaza al contraalmirante Rafael Póveda Romero.
El brigadier general Geovany Espinel es el nuevo Comandante General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Reemplaza al general Gustavo Agama. Espinel se graduó como Subteniente Piloto de Aviación, perteneció al escuadrón de combate A-37 B y de los aviones supersónicos Kfir. Espinel ha sido Comandante del Ala de Combate N° 23 Manta, agregado de defensa en la Embajada de Ecuador en España, Director de Comunicación Social de la Fuerzas Aérea Ecuatoriana, entre otros cargos.
Noticias Más Recientes
Estas son las marchas del Orgullo 2025 en Ecuador
Las marchas del orgullo 2025 en Ecuador serán entre junio y julio en Quito, Cuenca y Guayaquil. Te contamos.
Cursos vacacionales en Quito para el verano 2025
Las clases en la Sierra y Amazonía se acaban el 30 de junio. Te contamos una variedad de cursos vacacionales con actividades deportivas, artísticas y recreativas para niñas, niños y adolescentes.
Toachi Pilatón: 5 claves para entender el proyecto hidroeléctrico
La construcción de Toachi Pilatón comenzó en 2006. La hidroeléctrica debió ser inaugurada en 2014, pero abrió comercialmente 11 años después.
Según la Constitución, el presidente de la República es la máxima autoridad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. De acuerdo, al artículo 19 de la Ley Orgánica de la Defensa Nacional, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas será designado por el presidente, entre los tres oficiales generales de mayor antigüedad de las Fuerzas Armadas, al igual que los Comandantes Generales.
En el decreto, Lasso también dijo que las nuevas autoridades de las Fuerzas Armadas también deberán cumplir lo que dice el Código de Ética Gubernamental aprobado en el Decreto Ejecutivo número 4, firmado el 24 de mayo de 2021, día de la posesión de su gobierno. El Código de Ética “es una directriz de lineamientos de buenas prácticas que podría habilitar al ejecutivo a destituir a funcionarios de libre remoción que hicieran uso abusivo de los bienes públicos a su cargo”, dijo la abogada Lolo Miño a GK. El 22 de mayo, el entonces aún presidente electo Lasso, ratificó a Tannya Varela como Comandante General de la Policía Nacional.