Hoy 20 de mayo de 2021, a cuatro días de su posesión, Guillermo Lasso, presidente electo, presentó a los futuros ministros que estarán en su gabinete. El empresario guayaquileño de 65 años que asumirá el próximo lunes, anunció los nombres de los ministros de recursos naturales, hábitat, infraestructura. También presentó a los del sector económico y productivo.
“Son profesionales entregados a su labor, listos para servir”, dijo Lasso, la mañana de hoy, en la transmisión en vivo, acompañado por los nuevos ministros. Mauricio Montalvo fue designado como ministro de Relaciones Exteriores. “Conoce la importancia de las relaciones internacionales y la cooperación para el desarrollo de un país”, dijo Lasso. También dijo que respaldará a Montalvo para permitir la regularización de migrantes venezolanos, para que puedan trabajar en el país.
Roberto Salas será el Ministro de Recursos Naturales y No Renovables. “Roberto tienes la tarea de crear programas responsables con la ciudadanía y también con el medioambiente”, le dijo Lasso. Otros de los nuevos ministros son Niels Olsen en Turismo, quien es director del proyecto turístico y social de la hacienda La Danesa.
Tanlly Vera, exasambleísta por el movimiento CREO, fue nombrada ministra de Agricultura y Ganadería. Gustavo Manrique, fundador de la empresa de soluciones ambientales Sambito, liderará el Ministerio de Ambiente y Agua. El ministro de Comercio Exterior y Pesca será Julio José Prado, expresidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).
Simón Cueva, ingeniero y economista quiteño, será el ministro de Economía y Finanzas. Fernando Donoso, excomandante general de la Armada, estará al frente del Ministerio de Defensa Nacional. Vianna Maino, abogada experta en asesoramiento legal de entidades públicas y privadas, será la Ministra de Telecomunicaciones. “Tenemos que trabajar para ampliar la cobertura de internet en todo el Ecuador, porque eso implica la posibilidad de teleeducación, telemedicina, teleemprendimiento”, dijo Lasso. Desde marzo de 2020, los estudiantes de escuelas, colegios y universidades reciben clases por medios virtuales, pero muchos no acceden por la falta de internet. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en Ecuador hasta 2019, el 56,1% de los hogares tenía acceso a internet (la cifra baja a por debajo del 25% en las zonas rurales).
Noticias Más Recientes
América Latina toma el centro del debate climático con el inicio de la COP30
La COP30 comenzó en Belém, Brasil, y es la primera conferencia del clima realizada en la Amazonía y en el décimo aniversario del Acuerdo de París.
Ir por la ciclovía es pedalear contra corriente
"Pedalear hoy por la ciudad es una forma de resistencia. Contra el diseño urbano, contra el smog de los buses que no cesa, y contra la impaciencia e incomprensión de los automovilistas"
Optimizar tu perfil en LinkedIn: cómo destacar en la red profesional más grande del mundo
Un perfil profesional en LinkedIn es más que un currículum digital: es tu carta de presentación ante el mundo laboral. Esta nota explica cómo optimizarlo para generar confianza, visibilidad y nuevas oportunidades.
Eduardo Bonilla, exdirector de Comunicación de la campaña de Lasso, fue nombrado como Secretario de Comunicación. Patricio Donoso, exasambleísta por el movimiento CREO, estará al frente del Ministerio de Trabajo. Iván Correa Calderón será el Secretario de la Administración Pública. Lasso también anunció que Marcelo Cabrera, exalcalde de Cuenca y actual asambleísta, estará al frente del Ministerio de Obras Públicas y Transporte. El presidente electo dijo que Cabrera dejará su curul en la Asamblea Nacional “más adelante” para asumir el cargo.
Lasso dijo: “Queremos que tengan la confianza y la seguridad de que todas sus demandas serán respondidas a través de una gestión eficiente, transparente y sobre todo solidaria”.
El 26 de abril de 2021, Lasso designó a los ministros del frente social. Ellos son: Mae Montaño al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Sebastián Palacios a la Secretaría del Deporte (que volverá a ser un Ministerio) y Ximena Garzón al Ministerio de Salud. Alejandro Ribadeneira estará al frente de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Luego de nombrar a sus ministros, Lasso dijo que el lunes 24 de mayo firmará el decreto para poner en vigencia el Código de Ética del gobierno, “todos los funcionarios estarán obligados a respetar el código de ética, que probablemente contenga cosas obvias”. Lasso dijo que una de esas normas de ética es no contratar a familiares en el gobierno.
Hasta hoy, el presidente electo, Guillermo Lasso, ya ha oficializado a 19 ministros de su gobierno, que se posesionará el lunes 24 de mayo de 2021. Lasso ganó la presidencia del Ecuador el pasado 11 de abril frente a Andrés Arauz, de la coalición Unión por la Esperanza. Lasso logró el 52% de la votación, mientras que Arauz llegó al 47,5% de los votos.





