En Galápagos, región insular del Ecuador, la mañana de hoy, 3 de mayo de 2021, se instaló la audiencia de juicio contra un policía identificado como Nixon P.D. detenido en delito flagrancia por intentar traficar crías de tortugas Galápagos, una conducta considerada como un delito contra la flora y la fauna que, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), se sanciona con cárcel de hasta 3 años.
El policía está siendo juzgado en un “procedimiento directo”. Esta forma del proceso penal, según COIP, concentra todas las etapas procesales en una sola audiencia (instrucción fiscal, evaluación y preparatoria de juicio y juicio). Se aplica cuando hay un delito flagrante. La audiencia estaba convocada para las 8 de la mañana de hoy.
El domingo 28 de marzo de 2021, en el aeropuerto de Baltra, en el cantón Santa Cruz, en la provincia insular de Galápagos, en una inspección rutinaria el personal del aeropuerto encontró una maleta con 185 crías de especies de tortugas gigantes Galápagos (una clase denominada Chelonoidis). De las 185 tortugas, que estaban envueltas en plástico, 10 murieron. Según el Ministerio de Ambiente, las tortugas sobrevivientes fueron trasladadas hasta el centro de crianza Fausto Llerena, de la isla Santa Cruz, donde fueron atendidas por veterinarios.
Ese día no hubo detenidos, sin embargo, las autoridades impidieron la salida de los transportistas que subieron el cargamento desde Puerto Ayora, en la isla Santa Cruz, hacia el aeropuerto de Baltra, tampoco permitieron que usen sus celulares. Al siguiente día, el policía fue detenido por intentar sacar a las tortugas de Galápagos hacia la ciudad portuaria de Guayaquil. Desde el 29 de marzo hasta hoy, el policía está en prisión preventiva. Los delitos contra la fauna y flora se sanciona con cárcel de 1 a 3 años. Si se comete dentro del Sistema de Áreas Protegidas, como es el caso del Parque Nacional Galápagos, se puede aplicar la pena máxima.
De acuerdo a la información de la Fiscalía, en 2020 en todo el país hubo 90 denuncias por delitos contra la flora y fauna. En Guayaquil, la ciudad donde más se registró, fueron 13 denuncias. En Santa Cruz, Galápagos hubo 3 denuncias por este delito.
Noticias Más Recientes
Las concheras del manglar: la resistencia de las mujeres frente al impacto de las camaroneras
Mujeres concheras del manglar en Muisne han liderado una lucha histórica para proteger este ecosistema de la tala y la expansión de las camaroneras.
¿Quién es Carolina Jaramillo, portavoz oficial de Carondelet?
La comunicadora Carolina Jaramillo es la portavoz oficial del palacio de gobierno durante el gobierno de Daniel Noboa. Te contamos sobre ella.
La captura de la familia de alias Fito, explicada
Un operativo con 33 allanamientos dejó cinco detenidos en Manabí, Guayas y Pichincha. Todos son familiares de José Adolfo Macías, el líder prófugo de Los Choneros.
Las tortugas gigantes de Galápagos son las tortugas más grandes del mundo. Pueden alcanzar los 300 kilogramos y vivir más o menos 100 años. Existen al menos 10 especies diferentes de tortuga gigante en Galápagos, que se diferencian por su tamaño, forma del caparazón y distribución geográfica —todas pertenecen a la clase Chelonoidis.