El 3 de agosto de 2020 el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional, aprobó el pedido de investigación contra el asambleísta de Sucumbíos, Eliseo Azuero (de la Bancada de Integración Nacional, BIN), por supuesta vinculación en el caso de corrupción en la construcción del Hospital Básico de Pedernales. Según Patricio Donoso, segundo vicepresidente de la Asamblea, la denuncia contra Azuero fue presentada por la asambleísta Amapola Naranjo, de Revolución Ciudadana y cumplió con todos los requerimientos formales.
Donoso explicó que tras la aprobación, el Pleno de la Asamblea conformará una comisión multipartidista para investigar y elaborar un informe de las acciones de Azuero. El documento se debe presentar a la Asamblea en los próximos 10 días para que los legisladores decidan el futuro político de Azuero.
Horas antes de que el CAL tomara esta decisión, Azuero envió un comunicado en el que dijo que está siendo “perseguido por su actividad fiscalizadora”. Actualmente Azuero es el vicepresidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea que ha tratado casos como el de Sobornos 2012-2016 —por presuntas irregularidades en el financiamiento de la campaña de Alianza PAIS en esos años— o el juicio político contra el expresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, José Tuárez.
El pedido de investigación fue presentado por Naranjo a la Asamblea Nacional el 29 de julio. En un video en su cuenta de Twitter, la asambleísta explicó que su denuncia contiene pruebas sobre el supuesto “reparto de cargos y manejo indebido de fondos públicos” por parte de Azuero.
El 17 de julio de 2020 el juez nacional Marco Rodríguez dictó prisión preventiva contra Eliseo Azuero por el presunto delito de delincuencia organizada. Dos días antes de que el juez dicatara la orden, el 15 de julio, Azuero publicó un video en sus redes sociales en el que dijo que estaba en su domicilio y que colaboraría con la justicia a pesar de su “delicado estado de salud”.
Noticias Más Recientes
Respuestas rápidas sobre el décimo tercer sueldo en Ecuador
El décimo se paga cada diciembre, pero este año el gobierno anunció que podrá adelantarse. Aquí te explicamos quiénes lo reciben, cómo se calcula y si el cambio aplica para todos.
La sombra del conflicto de intereses de Édgar Lama sobre el IESS
Una denuncia por pagos millonarios a empresas de su familia destapa el conflicto de intereses de Édgar Lama en el IESS. Te explicamos qué hay detrás.
América Latina toma el centro del debate climático con el inicio de la COP30
La COP30 comenzó en Belém, Brasil, y es la primera conferencia del clima realizada en la Amazonía y en el décimo aniversario del Acuerdo de París.
A pesar de que publicó en su cuenta de Twitter un comunicado en el que aseguraba que comparecería personalmente ante el juzgado, Azuero no se presentó en la audiencia del 17 de julio.
El juez Rodríguez ordenó a la Policía Nacional que lo localizara, pero hasta el 3 de agosto de 2020 no se ha anunciado su captura.
El 13 de julio pasado la Fiscalía General del Estado pidió incluir a Azuero en la instrucción fiscal de la investigación previa sobre las presuntas irregularidades en la construcción del Hospital de Pedernales, en la provincia de Manabí. Por este presunto caso de corrupción también se investiga al exasambleísta Daniel Mendoza, quien cumple prisión preventiva en la cárcel 4 de Quito desde el 6 de junio pasado. Esto ocurrió después de que la Fiscal General Diana Salazar presentara 15 elementos de convicción que confirmaban una supuesta estructura de delincuencia organizada en la construcción de este hospital.





