Pasado el mediodía del 7 de abril de 2020, se conoció la decisión tomada por los jueces del Iván León, Iván Saquicela y Marco Rodríguez, que presidieron la sesión con mascarillas y guantes de protección, ya que el Ecuador vive una emergencia sanitaria —incluido aislamiento obligatorio— por la propagación del covid-19.
El juez ponente del tribunal dijo que se ha comprobado que los pagos indebidos realizados a la estructura de funcionarios y empresarios investigada eran reportados al nivel jerárquico superior; es decir, a Rafael Correa y Jorge Glas. En el caso de la ex candidata a alcaldesa de Guayaquil, Viviana Bonilla, el tribunal dijo “se subía a la tarima como candidata a la alcaldía y no le importaba el origen del dinero. Evidentemente esa no es la manera en la que un funcionario público debe comportarse por lo tanto tiene calidad de coautora”. María de los Ángeles Duarte, ex ministra del gobierno de Correa, también fue declarada coautora del delito cohecho. Varios empresarios fueron condenados junto a ellos. El fallo ratificó la inocencia de un asesor de Duarte.
En un comunicado, la Procuraduría General del Estado recalcó que esta es la primera instancia del juicio y que, con la sentencia del tribunal, concluye la etapa de juicio. En el caso de que alguna de las partes no esté de acuerdo con la sentencia, podrán apelar ante otro tribunal de la Corte Nacional de Justicia. Después de que el Tribunal emita su fallo, las partes podrán imponer el recurso de casación.
El expresidente ecuatoriano ha insistido que los cargos en su contra son producto de una persecución política. En su cuenta de Twitter, Rafael Correa condenado a ocho años de prisión, dijo “no tengan la MENOR DUDA de que hoy nos van a condenar”. Además dijo que la solución está “en tus manos, en saber votar conmigo o sin mí en la papeleta, y que nunca más suframos lo vivido estos años. No lo merecemos”.
Noticias Más Recientes
La denuncia por intento de asesinato a Daniel Noboa, explicada
El ataque a la caravana presidencial, en la que iba el presidente Noboa, terminó en una denuncia por intento de asesinato al Presidente. Hay cinco detenidos y la investigación continúa para identificar si se trata de terrorismo.
Cruce de rieles
"Aunque el tren ya no rueda sobre la línea férrea, aún perturban el sueño de sus durmientes el paso de cientos de personas"
¿Cómo se desvaneció la deuda de la Exportadora Bananera Noboa con el SRI?
La deuda de Exportadora Bananera Noboa con el SRI se redujo de 94,6 millones a cero en 2025 gracias a una remisión tributaria. El caso plantea dudas sobre el conflicto de intereses y la transparencia fiscal.
La abogada de Alexis Mera, María del Mar Gallegos —que estuvo en la audiencia conectada desde su casa— dijo que los jueces se fueron antes de que los abogados defensores pudieran plantear algunos recursos como aclaración sobre ciertos puntos de la sentencia. “Se vio al juez León pararse e irse sin darnos derecho a nada”, dijo.
Esta es una nueva sentencia contra Jorge Glas —la primera es por asociación ilícita dentro de la trama Odebrecht—, que sirvió como vicepresidente de Correa y Moreno, entre 2013 y enero de 2018, cuando su cesado de su cargo por estar preso por cargos de corrupción relativos a la trama Odebrecht.