Breves perfiles de los nuevos consejeros del CPCCS
Tres correístas, dos socialcristianos y dos independientes son los nuevos rostros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que seguirá designando autoridades luego de la fallida consulta popular planteada por el gobierno nacional.
Paola Pabón reelecta prefecta de Pichincha
Paola Pabón seguirá siendo prefecta de Pichincha. Fue reelecta con el 28,28% de los votos, según el Consejo Nacional Electoral.
Estos son los resultados de los exit poll de las elecciones de 2023
El CNE autorizó a siete encuestadoras para dar a conocer la intención de voto de la ciudadanía. ¿Qué dicen los exit polls en elecciones 2023?
¿Qué pasaría si el Sí gana en cada una de las preguntas del referéndum?
De obtener un resultado positivo en el referéndum, las preguntas entrarían en vigencia inmediata en la Constitución. ¿Cuáles son las enmiendas planteadas? Te explicamos.
¿Qué color corresponde a cada papeleta?
El 5 de febrero 13 millones de ecuatorianos se presentarán para las elecciones seccionales 2023 y el referéndum constitucional. Te presentamos a qué papeleta pertenece cada color.
Fausto Camacho: «El CNE hizo lo que le dio la gana»
Entrevista al exvocal del Consejo Nacional Electoral sobre el las elecciones del 2 de abril de 2017
#NoSePuedeVerificar: «3 millones y medio de ecuatorianos no tienen agua potable ni alcantarillado»
La información sobre el acceso al agua potable no es pública por eso la declaración del candidato Paco Moncayo no se puede verificar.
#Falso: “Lo que se destina dentro del Presupuesto General del Estado al servicio de la deuda es superior a lo que se destina en educación y salud juntos”
La declaración de la candidata por el PSC, Cynthia Viteri, sobre cómo administra el dinero este Gobierno es errónea
#Impreciso: “En el neto lo que ha quedado son 350 mil empleos menos. Esas son cifras oficiales del INEC comparadas con septiembre del 2015 al mismo mes del 2016.”
El comentario del candidato a la presidencia por CREO, Guillermo Lasso, es correcto al señalar el decrecimiento pero la cifra que da es inexacta
Renta petrolera y riqueza: los debates que no tendremos en la campaña presidencial
Las prioridades de los políticos —y de los electores— parecen estar desplazadas hacia la misma discusión que gobierna el debate político en el Ecuador desde hace diez años: los ricos versus los pobres, el socialismo versus el capitalismo, y —en ulterior instancia— el bien contra el mal. Ninguna de esas dicotomías nos va a sacar del hueco en que estamos, ni logrará que el nivel de vida de los ecuatorianos crezca.