Este fin de semana más de 13 millones de ecuatorianos se presentarán en los 4.380 recintos electorales, dispuestos a nivel nacional, para las elecciones seccionales 2023 y el referéndum constitucional. El voto es obligatorio para las personas entre 18 y 65 años, quienes están incluidas en el padrón electoral y las urnas abrirán desde las 7 de la mañana, hasta las 5 de la tarde.
Los ciudadanos deberán elegir: alcaldes, prefectos y viceprefectos provinciales, concejales urbanos y rurales, vocales de las juntas parroquiales, consejeros principales y suplentes del Consejo de Participación Ciudadanía y Control Social (CPCCS), así como responder 8 preguntas que corresponden al referéndum constitucional planteado por el gobierno nacional.
El proceso no debería tardar más de 6 minutos según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los colores
Para esta ocasión el CNE ha decidido usar 7 colores para las papeletas: celeste para Alcaldía, anaranjado para la Prefectura, gris para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), lila para la Concejalía Rural, verde para la Concejalía Urbana, amarillo para la Junta Parroquial y blanca para las 8 preguntas del referéndum. Estas estarán divididas de la siguiente forma:
Para zonas urbanas
- Papeleta celeste: Alcalde o alcaldesa
- Papeleta anaranjada: Prefecto o prefecta
- Papeleta verde: CPCCS urbanos
- Papeleta gris: CPCCS de hombres
- Papeleta gris: CPCCS de mujer
- Papeleta gris: CPCCS de pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos, montubios y de los ecuatorianos en el exterior
- Papeleta blanca: Referéndum con las ocho preguntas
Para zonas rurales:
- Papeleta celeste: Alcalde o alcaldesa
- Papeleta anaranjada: Prefecto o prefecta
- Papeleta morada: Concejales rurales
- Papeleta amarillo: Vocales de las Juntas Parroquias Rurales
- Papeleta gris: CPCCS de hombres
- Papeleta gris: CPCCS de mujer
- Papeleta gris: CPCCS de pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos, montubios y de los ecuatorianos en el exterior
- Papeleta blanca: Referéndum con las ocho preguntas
- Consulta popular sobre cantonización solamente la parroquia rural Sevilla Don Bosco, en el cantón Morona, en Morona Santiago.
Para el exterior:
-
- Papeleta gris: CPCCS de mujeres
- Papeleta gris: CPCCS de hombres
- Papeleta gris: CPCCS de pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos, montubios y de los ecuatorianos en el exterior
El diseño del material electoral fue aprobado por el Pleno del Consejo Nacional Electoral el martes 13 de septiembre de 2022 y se verá de la siguiente manera.
La propaganda electoral debe terminar el jueves 2 de febrero y el viernes 3 comienza el silencio electoral. A partir del mediodía del viernes también comienza la ley seca, que se extenderá hasta el mediodía del lunes 6 de febrero.
Si todavía no conoces dónde debes votar y el número de la junta receptora del voto de tu recinto, puedes buscar esta información directamente en este link.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.