Saltar al contenido
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • PolíticaPolítica, ambiente y urbanismo en el Ecuador y el mundo
  • Economía
  • DerechosLA VIDA DE LOS OTROS Historias, reflexiones y testimonios que promueven los derechos de las minorías.
    • Educación
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Newsletters
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas Diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Coberturas
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Proyectos especiales
    • Voces Expertas
    • Los que no aparecen
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La foca
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Derechos
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Cobertura
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Placeres
  • Proyectos especiales
    • Los que no aparecen
    • Voces Expertas
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La Foca
  • Newsletters
  • GK Studio
  • Contacto
logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión
  • ataques a Mujeres Amazónicas

Cuatro años después, los ataques contra 3 defensoras amazónicas siguen impunes

Las lideresas indígenas Nema Grefa, Patricia Gualinga y Salomé Aranda fueron amenazadas y atacadas en 2018. Pusieron denuncias ante la Fiscalía pero ningún caso ha avanzado.

Isabela Ponce|2022-06-29T11:52:07-05:00miércoles 22 de junio de 2022 19:29|
  • sentencia de la corte constitucional

El fallo histórico que abre las puertas para una verdadera consulta y consentimiento

Durante décadas el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas del Ecuador ha sido burlado. Ahora, un fallo del máximo tribunal del país sienta un precedente en este tema.

Andrés Tapia|2022-06-06T16:07:05-05:00domingo 5 de junio de 2022 23:26|
  • protección de los defensores ambientales

La gran deuda de Ecuador con Escazú: la protección de los defensores ambientales

En la COP1 de Escazú, representantes del Estado ecuatoriano dijeron que se ha avanzado en normas para proteger a defensores. En la práctica, las normas no se cumplen.

Doménica Montaño|2022-04-25T16:40:41-05:00lunes 25 de abril de 2022 06:50|
  • cop de Escazú

“El Acuerdo de Escazú ya está generando un impacto positivo”

El experto Daniel Barragán habla sobre la primera COP de Escazú y los retos que tiene Ecuador para implementar el tratado.

Doménica Montaño|2022-04-20T13:16:48-05:00miércoles 20 de abril de 2022 08:53|
  • qué es el acuerdo de escazú

¿Qué es el Acuerdo de Escazú? Te explicamos

Ecuador es uno de los 12 países de América Latina que ratificaron el Acuerdo antes de que este entrara en vigencia.

Doménica Montaño|2022-04-20T13:01:02-05:00jueves 14 de abril de 2022 17:15|
  • nacionalidad sapara

Naruka, la pesadilla sapara

PUBLICIDAD

En 2021 la nacionalidad Sapara estuvo a punto de perder su territorio ancestral a manos de una cuestionada asociación llamada Naruka.

Ramiro Aguilar Villamarín|2022-04-12T19:05:05-05:00viernes 11 de febrero de 2022 19:10|
  • Tuntiak Katan

Tuntiak Katan: “Si esperamos que una decisión que se tome en la COP26 se refleje en terreno, quizás no va a suceder”

Las acciones por el cambio climático no deben quedarse en promesas hechas en la COP26, dice el líder indígena.

Astrid Arellano|2021-12-01T11:27:36-05:00lunes 22 de noviembre de 2021 06:00|
  • Día internacional de la mujer indígena

“Yo soy mujer indígena”: tres lideresas hablan de su lucha

Desde hace 38 años se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena. Tres líderes indígenas de la Sierra, Costa y Amazonía ecuatoriana opinan sobre la conmemoración de esta fecha.

Mayuri Castro|2021-11-07T22:30:20-05:00domingo 5 de septiembre de 2021 08:00|
  • Día Internacional de la Mujer Indígena

Día Internacional de la Mujer Indígena

Más de 23 millones de mujeres indígenas de América Latina enfrentan una situación de desigualdad.

Ana Cristina Basantes|2021-09-04T22:23:36-05:00domingo 5 de septiembre de 2021 07:00|
  • nacionalidad Siekopai

La nacionalidad Siekopai exige que se desaloje a los “colonos” que han invadido sus territorios por 14 años

El proceso está en la Corte Nacional de Justicia hace tres años

Liz Briceño Pazmiño|2021-08-24T16:45:56-05:00martes 24 de agosto de 2021 16:45|
12Siguiente
  • SOBRE NOSOTROS
  • QUIÉNES HACEN GK
  • CONTACTO
  • MEMBRESÍA
  • GK STUDIO
  • Noticias
  • Opinión
  • Género
  • Medioambiente
  • Política
  • Economía
  • Derechos
    • Educación
    • Migración
    • LGBTI
    • Niñez
  • Newsletters
  • Proyectos transnacionales
  • Entrevistas Diarias
  • Investigaciones
  • Comida
  • Coberturas
    • Coronavirus
    • Elecciones 2021
  • Proyectos especiales
    • Voces Expertas
    • Los que no aparecen
    • Voces para la memoria
    • Duraznos y Berenjenas
    • La foca
Page load link