La prensa herida
En semana y media de protestas, al menos 115 periodistas fueron agredidos y seis medios de comunicación atacados. ¿Qué garantías hay para los periodistas cubriendo la manifestación?
Inician diálogos entre los indígenas y el gobierno
Después de varias horas, el Presidente Lenín Moreno y los representantes del movimiento indígena decidieron crear nuevo decreto, que deja sin efecto el 883. Jaime Vargas, presidente de la Conaie, dio por terminadas las movilizaciones.
El gobierno y los movimiento indígena llegaron a un acuerdo: derogar el decreto 883
Después de más de dos horas de receso, el Presidente Lenín Moreno, su gabinete, y los LEER MÁS
Lenín Moreno decreta toque de queda y militarización de Quito. Responsabiliza a traficantes, Latin King y a los correístas
El presidente Lenín Moreno decretó toque de queda desde las tres de la tarde en todo el Distrito Metropolitano de Quito. Además, anunció la militarización de la ciudad.
La Conaie anuncia que decide dialogar con Moreno
Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció que ha decidido participar en el diálogo directo con el presidente Lenín Moreno.
La represión policial deja al menos cuatro muertos en Ecuador
Diez policías y 31 periodistas fueron retenidos en la Casa de la Cultura por el movimiento indígena. Después de la cobertura, Freddy Paredes, reportero de Teleamazonas, recibió un piedrazo en la cabeza en las afueras del lugar. Paredes responsabilizó a la alta dirigencia indígena.
9 de Octubre, séptimo día de Paro Nacional en Ecuador
Gremios de trabajadores y movimientos indígenas marcharon hacia el Palacio de Carondelet en Quito. María Paula Romo, Ministra de Defensa, dijo que se han instalado mesas de diálogo entre el gobierno y los sectores sociales.
Manifestantes entran a la Asamblea Nacional
Un grupo de manifestantes cruzaron el perímetro de la Asamblea Nacional y se tomaron las instalaciones del legislativo. Los indígenas dijeron que no los reconocen como parte de su movimiento.
El Ecuador va seis días sumido en la protesta, te los resumimos y explicamos
En el sexto día de paro nacional Quito fue declara en emergencia, la Asamblea Nacional fue tomada por los manifestantes y el presidente Lenin Moreno decretó toque de queda.
Las organizaciones indígenas siguen en paro nacional. Te lo explicamos
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció el 4 de octubre de 2019 que se mantienen en “movilización indefinida contras las medidas económicas”.