Los anfibios están entre los animales más amenazados por el cambio climático
El biólogo ecuatoriano Mauricio Ortega habla de las amenazas que enfrentan los anfibios en la región. Los trabajos con ADN ambiental permiten conocer sobre posibles enfermedades que puedan atacarlos y planear estrategias de control para especies invasoras como la tilapia, la trucha y la rana toro que son grandes amenazas para los anfibios.
Estas son las concesiones mineras suspendidas por el Ministerio de Ambiente
El Ministerio dijo que detectó afectaciones ambientales en cinco provincias
Ecuador ha ignorado a sus peces de agua dulce y hoy están en grave peligro
Un reciente estudio publicado en el Journal of Fish Biology resalta que los ecosistemas acuáticos del país se encuentran gravemente amenazados y las condiciones están empeorando.
Informe del IPCC sobre cambio climático: daños causados al planeta son irreversibles y la humanidad es la responsable
La temperatura global seguirá aumentando, los hielos continuarán derritiéndose y el nivel del mar aumentará inevitablemente.
El agua y el cóndor andino convirtieron a Antisana en parque nacional
Luego de 28 años de creación, la reserva ecológica Antisana escaló al punto más alto de la conservación y se convirtió en parque nacional debido a su importancia para la provisión de agua para Quito y por ser el principal refugio del cóndor andino en el país.
Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos
A cuatro años de que el carguero Fu Yuan Yu Leng 999 fuera detenido cruzando sin permiso la reserva marina de Galápagos, la ciencia determinó con precisión las especies de tiburones que se encontraban a bordo, la cantidad y sus tamaños.
Walter Bustos: “Los ecuatorianos nos hemos convertido en exportadores ilegales de carne de tiburón y de aletas”
El exdirector del Parque Nacional Galápagos habla sobre la pesca de tiburones en Ecuador y cómo su captura afecta al ecosistema marino.
El último llamado para salvar la Amazonía
El Plan Bioregional busca proteger 35 hectáreas de bosques tropicales.
El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías
Esta historia es el seguimiento a la investigación de un grupo de científicos para identificar la ruta de los tiburones martillo hembras para dar a luz a sus crías.
Día internacional del guardaparques: las mujeres que custodian cuatro áreas naturales protegidas de Latinoamérica
Mujeres guardaparques de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú cuentan sus experiencias dentro de los lugares más hermosos del planeta.