MapBiomas Amazonía: una herramienta que monitorea los cambios que experimenta la región
Estudios muestran que el 17% de la Amazonía ha sido deforestada y está cerca de un punto de no retorno.
Demandan al gobierno ecuatoriano por la carretera que amenaza al parque Yasuní y a pueblos indígenas en aislamiento
Representantes de organizaciones sociales presentaron una demanda de medidas cautelares contra el Estado ecuatoriano por la construcción de una vía que atraviesa el parque Yasuní y que se encuentra a escasos metros de la franja de amortiguamiento de la zona intangible de indígenas en aislamiento.
Pindorama: redescubriendo Brasil
Aunque los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas están garantizados en papel, en la práctica no siempre se cumplen.
¿Cómo protegerse del granizo?
Los bloques de hielo pueden causar daños a las personas, casas, vehículos y negocios. Estas son las principales precauciones que se deben tomar.
¿Un cambio de enfoque o una promesa que no se cumplirá?
Mientras China quiere posicionarse como un país comprometido con la lucha al cambio climático, sus acciones concretas en la pesca indiscriminada son contradictorias.
Descubren la primera “abeja andrógina” de Ecuador
En esta entrevista el investigador Alex Pazmiño-Palomino no solo da detalles de lo que encontraron sino que habla de la importancia de insectos como las abejas y las hormigas.
Los principales derechos indígenas, explicados
Aunque los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas están garantizados en papel, en la práctica no siempre se cumplen.
La demanda de medidas cautelares presentada contra el Estado por la construcción de una carretera en el Yasuní, explicada
La carretera está a tan solo 10,5 km de la Zona Intangible en la que habitan los pueblos Tagaeri y Taromenane.
El pedido de amnistía para los defensores de la naturaleza presentado a la Asamblea, explicado
Varias organizaciones hicieron la solicitud ante el Legislativo para exigir al Estado que les dé espacios seguros para ejercer su derecho a defender su territorio.
Un hombre es procesado por intentar traficar 213 caballitos de mar, una especie al borde de la extinción.
El procesado fue detenido en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, el pasado 17 de septiembre.