Portada Paro Nacional Junio 2022 1paro nacional de junio de 2022 en fotos
en fotos
junio 2022
PARO NACIONAL
Paro Ecuador Nacional 2022 Indigena 1Slide thumbnail
en fotos
junio 2022
PARO NACIONAL
Llegada Sur Cunuglagua ParoSlide thumbnail
en fotos
junio 2022
PARO NACIONAL
Casadelacultura Paro 2022 SánchezSlide thumbnail
en fotos
junio 2022
PARO NACIONAL
acta de pazSlide thumbnail
en fotos
junio 2022
PARO NACIONAL
banner-coberturaGK

Ecuador vivió su paro nacional más largo en el siglo XXI. Después de 18 días de movilizaciones para exigir que se cumplan 10 exigencias, el gobierno nacional llegó a acuerdos con la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), y el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine).

Así terminó el paro nacional y los manifestantes salieron de una Quito nuevamente magullada, capital de un país fracturado, dividido pero en el que, al final, primó una salida dialogada. 

En estas casi tres semanas de paro nacional hubo cierres de vías, 9 personas muertas —directa e indirectamente por el paro—, cientos de heridos, más de 100 ataques a periodistas y fotógrafos, y muchos otros incidentes violentos. Además, las movilizaciones significaron pérdidas de más de 500 millones de dólares para el sector privado y público. 

Las manifestaciones no solo fueron en Quito, donde llegaron miles de indígenas de diferentes provincias de la Sierra y la Amazonía, sino también en comunidades y ciudades del país. A las organizaciones indígenas que convocaron el paro nacional se sumaron maestros, estudiantes universitarios, transportistas, sindicalistas, entre otros sectores sociales.

Esta es una recopilación fotográfica de los 18 días del paro nacional en la que se incluyen algunos de sus momentos más importantes.

Paro Nacional Indigena, junio 2022

El paro nacional en fotos