La Comisión de Régimen Económico tiene listo el informe para primer debate del nuevo proyecto ley económica

La mañana del 27 de noviembre de 2019, los once miembros de la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional del Ecuador votaron por unanimidad a favor del informe para primer debate del nuevo proyecto de ley económica urgente enviado por el gobierno del Ecuador. El presidente de la comisión, Daniel Mendoza, dijo que en el documento se incluyen “todos los cambios solicitados por los legisladores”. Según Mendoza, se logró un consenso en el 78 % de los artículos. Aunque el informe para primer debate fue aprobado, aún hay temas en discusión como devengar los valores que las LEER MÁS

|miércoles 27 de noviembre de 2019 |

¿Qué propone el gobierno en la nueva ley económica?

El 22 de noviembre de 2019, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional calificó el proyecto de ley económica urgente entregado por el gobierno y pasó a la Comisión de Régimen Económico.  |Al periodismo independiente lo financian sus lectores. Aporta a GK, aquí.| La comisión deberá analizarlo y recibir comparecencias de autoridades como el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, Marisol Andrade, directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), el Ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, para que expliquen las motivaciones de las reformas propuestas.  César Litardo, presidente de la Asamblea Nacional, dijo que espera que en LEER MÁS

|viernes 22 de noviembre de 2019 |

El gobierno envió una nueva propuesta de ley económica a la Asamblea

El 21 de noviembre de 2019, el gobierno de Lenín Moreno entregó un nuevo proyecto de ley de reformas tributarias a la Asamblea Nacional. La nueva propuesta gubernamental, que también tiene el carácter de económico urgente, es más simple que el que fue archivado, dijo el Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez. El nuevo proyecto tiene 50 artículos.  Además, Martínez dijo en una entrevista en Ecuavisa que se eliminó algunos aspectos “que generaban preocupación en los sectores productivos”.  En el nuevo proyecto de ley se mantienen las propuestas de eliminación de los intereses, multas y recargos a nueve LEER MÁS

|viernes 22 de noviembre de 2019 |