Diez años de popularidad: el ‘efecto Correa’
En su informe de junio de 2016, la encuestadora Cedatos reveló algo que demuestra que, a pesar de la crisis económica y el desgaste que conlleva estar al frente del país durante casi una década, Correa aún es muy popular —al punto que encabeza las preferencias electorales para 2017 de quienes ya decidieron por quién votar. Una situación contradictoria: el propio Correa ha negado en reiteradas ocasiones que vaya a ser candidato, aunque también es cierto que en el camino han aparecido voces e iniciativas que hacen dudar de esa aseveración. Pero más allá de la discusión sobre si ha LEER MÁS
El dilema de Rafael Correa
En nueve años y medio, la oposición no ha producido un liderazgo que realmente haga peligrar la continuidad de la Revolución Ciudadana. Es el reflejo de la incapacidad, indecisión o falta de sintonía de los grupos políticos tradicionales con la gente común. La posibilidad de que este proceso tecnocrático-populista se termine, se abre solo gracias al deterioro progresivo de la economía ecuatoriana, que se ha acentuado en 2016.Pero Alianza País también tiene graves problemas: no ha conseguido que emerja ninguna figura aparte de Rafael Correa. Sus integrantes han preferido resguardarse bajo su sombra. Es un movimiento que pregona sobre el LEER MÁS
Juegos de Poder 2017
El anuncio de la precandidatura de Cynthia Viteri causó un revolcón en el Partido Socialcristiano (PSC). De repente, su líder —el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot— se vio forzado a salvar los muebles de su proyecto de unidad (una coalición política opositora al gobierno de Rafael Correa). En distintas alocuciones, sus aliados de otros partidos, Marcelino Chumpi, Paúl Carrasco y Guillermo Celi, mostraron su desacuerdo frente a una designación aparentemente inconsulta. Incluso Carrasco y Celi fueron más allá, anunciando públicamente el inicio de diálogos con Guillermo Lasso, el ganador de esta primera escaramuza dentro de la oposición: se fortaleció la LEER MÁS