Treinta y tres mil kilómetros en bicicleta

Mientras los niños repetían las provincias y capitales del Ecuador para la lección, a sus diez años, Andrés Campaña las registraba como una lista de lugares pendientes. Más tarde se aprendió todos los cantones y su fascinación por los mapas comenzó. Después de algunos años, el joven ecuatoriano podía recitar cada departamento de Colombia y su ciudad principal, luego hizo lo mismo con los del Perú y Brasil. Había algo freak en esas memorizaciones voluntarias que, en realidad, escondían un apetito por viajar. Pero Andrés mantenía ese instinto sosegado: a los 27 años era un oficinista graduado de ingeniero mecánico LEER MÁS

|lunes 22 de agosto de 2016 |

La fotografía de Mahuad y Lasso evoca los riesgos de una relación funesta

Hacía una caminata con una amiga que tiene sesenta años y dedicó su vida la a la educación de niños sordos. Hasta hace poco simpatizaba con las políticas del Estado ecuatoriano a favor de las personas con discapacidad, pero ahora le enojan los abusos que el Gobierno que ha cometido en los últimos años. No quiere votar por Alianza País para las elecciones presidenciales de 2017. Aunque no sabe quién puede ser un buen candidato, al menos no tan malo. Pero me aclaró: ‘Por un banquero para presidente, no voto’, refiriéndose a Guillermo Lasso. Aquel día continuamos andando más bien LEER MÁS

|lunes 1 de agosto de 2016 |

Una chica siria busca refugio para volver a sus esculturas (y tarda dos años en encontrarlo)

Foto de Pablo Campaña: un grafiti de Bashar al-Assad en un pedazo del muro de Berlín  La frontera es un concepto de profundidad, no una línea Jonathan Little,  periodista    Fuimos con Baty Sedawi a la Hamburger Bahnhof, una galería de arte contemporáneo en Berlín. Sólo los cuadros de Warhol le interesaron. Abrí una pesada puerta, la mañana era fría, salimos a un jardín de piedras y árboles marchitos. Nos sentamos en las gradas. Ella cerró su abrigo verde y  encendió un cigarro.   Pronto se despediría para ir a un ensayo de teatro con otros chicos refugiados. Es un tema LEER MÁS

|lunes 28 de septiembre de 2015 |

La grieta que divide a Íntag

A la una de la mañana sonó el teléfono de Ileana Torres: “Mija, soy Javier, estoy detenido, algún día he de regresar”. La llamada de su esposo, el dirigente comunitario Javier Ramírez, se cortó. Era la madrugada del 11 de abril del 2014. Ramírez había sido apresado por cargos de rebelión y sabotaje. La Empresa Nacional de Minería del Ecuador (Enami) acusó a Ramírez y a un grupo de campesinos de lanzar piedras al parabrisas de una camioneta en la que unos ingenieros ingresaban al área de concesión del proyecto minero Llurimagua. Son cerca de cinco mil hectáreas para la LEER MÁS

|lunes 17 de noviembre de 2014 |

Venezuela a tres voces

Vivir la Revolución Bolivariana, te guste o no.  La piel se curte en la calle   Amanda prefiere una foto en primer plano. Una imagen que muestre su rostro sereno, su poblada cabellera y su vanidad envejecida. No quiere que se vea el banquito azul donde se sienta a diario, ni los caramelos, ni los cigarrillos ni los teléfonos de alquiler. Su pequeño negocio –una caja de cartón que le sirve de mesa- está en la entrada de una estación del metro, en el este de Caracas. Amanda quiere esa foto como una especie derecho a la réplica. Hace doce LEER MÁS

|lunes 9 de junio de 2014 |