El virus es la más reciente excusa para seguir debilitando a las universidades públicas
Los esfuerzos por socavar a la educación universitaria pública anteceden a la pandemia que vivimos y compromete seriamente el futuro del país para salir de esta y futuras crisis.
Agujeros negros, falsificación de títulos y la academia en Ecuador
La propuesta de la presidenta de la Asamblea de eliminar la exigencia de títulos de PhD para ser profesor principal y rector universitario en el país demostró algo: aún no entendemos cuál es el rol de las universidades en la sociedad.
Quizás Ecuador no está preparado para lo que firmó en París
Ecuador, un país con una economía que depende de la venta del petróleo —en el 2014 llegó a representar casi el 60% del total de sus exportaciones—, firmó en diciembre de 2015 el Acuerdo de París que impulsa al mundo a que sea mucho menos dependiente de los combustibles fósiles. Sin embargo, no se sabe con exactitud cómo y cuándo esta transición podría impactar negativamente la economía del Ecuador. Este documento vinculante —firmado por 195 países— y los acuerdos y cumbres sobre cambio climático —que se han llevado a cabo desde 1992— trascienden los temas ambientales. Su principal consecuencia (aunque LEER MÁS