Números sucios
Para tener encuestas más precisas en el Ecuador las encuestadoras deberían transparentar sus procesos, el Consejo Nacional Electoral replantearse prohibiciones como la no publicación de datos días antes de las votaciones, y los ciudadanos exigir transparencia y rendición de cuentas a estas empresas y a la institución pública.
Una historia sin urgencia para los estudiantes de Yachay
Fotografía de Agencia de Noticias ANDES, bajo licencia creative commons BY-NC-SA 2.0. Sin cambios. Este texto no esta escrito para los opinólogos en Ecuador. Tampoco para los expertos en educación, ni para los aplaudidores de lo bueno o de lo malo. Esta escrito, sin urgencia, para cada estudiante —actual y futuro— de Yachay. Seguramente te habrá sorprendido la avalancha de críticas al proyecto, te habrás sentido ofendido y hasta aludido. Y hasta pudo haber dolido: se entiende porque —con un 80% de probabilidad, aproximadamente— eres una persona que ha sido vulnerable en la historia de tu vida. Aparte, estas LEER MÁS
Una Hillary ecuatoriana (Segunda Parte)
En la edición 201 de GkillCity publiqué la primera parte de un estudio de exploración sobre el perfil que debería tener una presidenta ecuatoriana. Para elaborarlo, entrevisté a veintitrés expertos de tres subsegmentos de interés: analistas y estrategas de comunicación política, periodistas, y líderes de opinión; el 60% de Quito y el 40% de Guayaquil. La entrevista tuvo cuatro preguntas: 1) Si pudieras imaginar a una candidata presidencial ideal que gane las elecciones en Ecuador, ¿qué características la definirían?; 2) En la actualidad, ¿quiénes crees que se acercan –por poco o por mucho- a esas características?; 3) De los nombres LEER MÁS
Una Hillary ecuatoriana (Primera Parte)
Toda sociedad se traslada sin retorno desde lo tradicional hacia lo moderno. Cuando a veces concluimos que una población es conservadora es porque la comparamos con una referencia más moderna. Esa es es una lectura parcial, estática, atemporal: inútil. La dinámica de la sociedad no es más que una consecuencia de un progresivo desarrollo de la educación formal, la introducción y el uso de la ciencia y tecnología, el fortalecimiento de instituciones y la democracia. La velocidad de esta dinámica varía. Muchos teóricos y empíricos discuten qué factores hacen que algunas poblaciones vayan más rápido que otras, qué hace que LEER MÁS
El antimarketing político de Alianza País
¿Es un error discursivo responderle a la oposición en sus propios términos? La estrategia política moderna gira en torno a palabrería anglosajona que casi siempre termina siendo un recalentado de tácticas empresariales: el ideological branding, el strategic government, la techno-politics, el elector engagement. Dentro de etiquetas –con frecuente vacío conceptual– se teje lo que muy pocos políticos advierten: sus propuestas son productos de supermercado, enlatados de percha o artículos en promoción, que si bien tendrán su apogeo y su época de buenos precios; su placer será perecedero, su éxtasis será finito y su fama será circunstancial. Se puede entonces clasificar LEER MÁS
El antimarketing político de Alianza País
¿Es un error discursivo responderle a la oposición en sus propios términos? La estrategia política moderna gira en torno a palabrería anglosajona que casi siempre termina siendo un recalentado de tácticas empresariales: el ideological branding, el strategic government, la techno-politics, el elector engagement. Dentro de etiquetas –con frecuente vacío conceptual– se teje lo que muy pocos políticos advierten: sus propuestas son productos de supermercado, enlatados de percha o artículos en promoción, que si bien tendrán su apogeo y su época de buenos precios; su placer será perecedero, su éxtasis será finito y su fama será circunstancial. Se puede entonces clasificar LEER MÁS
F de Festejo
¿Cuáles son las historias detrás de las estadísticas públicas? Ya no hay café y tengo tres presentaciones que hacer. Tengo que viajar a Guayaquil en una hora y aún me falta un reporte que terminar. No he desayunado ni almorzado y necesito cambiarme de corbata y que cambien dos láminas en la presentación. En esta ciudad no para de llover; por eso no me gusta Quito, me entristece. ¿Dónde está mi café? Me he olvidado el cargador de la computadora. En quince minutos debo estar en la rueda de prensa. Pienso que debo acabarla y salir soplado al aeropuerto. Y LEER MÁS
13 consejos para jóvenes burócratas
Un check list sugerido para saber si aceptar un trabajo en una burocracia o cómo enfrentarlo mejor. https://gkillcity.com/sites/default/files/images/imagenes/118_buenas/Villaci_s.jpg Marcelo Aguire. Entre la desidia y la esperanza.1995. En la larga fila del supermercado de un sábado de mañana escucho a un par de jóvenes de veinte y tantos: - Loco, voy a trabajar en el Ministerio mismo, me salió ese camello después de todo. - Buenazo, brother, vas a trabajar con la Cinthya que tiene unas amigotas bien puestas. - Simón pero lo más bacán es el sueldo, es dos veces lo que gano ahorita y de ley ahí salgo 4 LEER MÁS