Las deudas ambientales en 2020: derrame de petróleo y despidos de guardaparques
La emergencia sanitaria por el COVID-19 ha empeorado el panorama ambiental en Ecuador. Durante la pandemia se han registrado delitos ambientales pero, sobre todo, se ha evidenciado la ausencia del Estado.port
Corte Constitucional deberá decidir si se aprueba la candidatura de Álvaro Noboa
El Consejo Nacional Electoral acusa al Tribunal Contencioso Electoral de intromisión.
Indígenas kichwa entregan más de 14 mil firmas en apoyo a las víctimas del derrame de petróleo
Se calcula más de de 27,000 afectados y afectadas por el derrame de crudo de pasado 7 de abril.
Estas son las razones de la falla masiva que hoy sufrió Google
El gigante de internet dijo en su cuenta de Twitter que han regresado los servicios a la normalidad.
Los indígenas aislados son asesinados y el gobierno no hace nada
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos llevó a la Corte IDH el caso de los pueblos indígenas en aislamiento.
Fiscalía inicia una investigación previa contra Mateo Kingman
La investigación inició después de publicar un reportaje en el que seis mujeres acusan a Kingman por tratos violentos.
CNE activa Mesa Nacional de Seguridad Electoral
Las mesas de seguridad tienen el objetivo de actuar de manera inmediata ante posibles amenazas o evento durante las elecciones.
Asociación de Municipalidades suspende marchas
La noche de ayer, sábado 5 de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas derogó el acuerdo 072.
La violencia del narcotráfico destruye los bosques y acorrala a los siona en la frontera de Ecuador y Colombia
Las casi 400 hectáreas deforestadas serían producto del cultivo ilegal de hoja de coca por parte de grupos armados y narcoparamilitares. Los esfuerzos de la guardia indígena por cuidar su territorio son enormes pero no son suficientes para frenar la pérdida de bosque.
Comuna de Barranquilla insiste en denuncia contra palmicultora por contaminación e invasión de tierras
La empresa palmicultora Energy & Palma habría invadido 251 hectáreas de la propiedad de la comuna de Barranquilla en la provincia de Esmeraldas. Esta comunidad afroecuatoriana afirma tener escrituras que legitiman su derecho de propiedad.