José Julio Neira, experto en crímenes financieros y control de calidad, es el secretario general de Integridad Pública del Ecuador del gobierno de Daniel Noboa. Fue designado el 14 de mayo de 2024 y un año después, el 27 de mayo de 2025, el Presidente lo ratificó en su cargo.
El primer puesto que ocupó Neira en el gobierno de Noboa fue Secretario de Política Anticorrupción, en enero de 2024. La institución cambió de nombre tres meses después a Secretaría de Integridad Pública, y desde esa fecha, Neira es el secretario general de la institución. Su rol es liderar las estrategias anticorrupción del gobierno.
Te contamos más sobre José Julio Neira.
Trayectoria académica y profesional
José Julio Neira Hanze, según el perfil oficial del gobierno de Noboa, es licenciado en Asuntos Internacionales por la Universidad Rollins en Estados Unidos. Pero su título no está registrado en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt)
Según el mismo perfil, desde noviembre de 2010 hasta mayo de 2019 trabajó en Citigroup, Inc. Tampa, una empresa de servicios financieros con base en Florida, donde era vicepresidente y el encargado de supervisar y monitorear el cumplimiento de normativas legales.
Desde junio de 2019 hasta diciembre de 2023, según el perfil oficial, trabajó como gerente global de gobernanza del programa de cumplimiento para crímenes financieros para el Grupo Financiero Global Mitsubishi UFJ (MUFG) en Florida, Estados Unidos.
Durante el gobierno de Daniel Noboa, desde noviembre de 2023, trabajó como subsecretario general de acción estratégica. El 8 de enero de 2024, fue nombrado secretario de Política Pública Anticorrupción, y desde mayo de 2024 hasta julio de 2025 es el secretario general de Integridad pública, según el sitio web de la Contraloría General del Estado.
En junio de 2024, en plena crisis nacional por apagones, la secretaría que Neira dirige publicó una estrategia enfocada en regular las organizaciones de la sociedad civil. Este documento fue criticado porque su primera versión no se construyó con los aportes de ONG, fundaciones y demás organizaciones, y fue interpretada por organizaciones de la sociedad civil como una forma de posible regulación desproporcionada.
En 2025 Neira fue nombrado delegado presidencial de diferentes instituciones públicas. En febrero, fue nombrado delegado presidencial ante el Comité de Licitación Hidrocarburífera (COLH).
En mayo, ante el directorio de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel). Y en julio, ante la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH).
Su información pública
José Julio Neira no ha sido presidente o gerente en ninguna empresa nacional o internacional. Tampoco registra acciones en el sitio web de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
En el 2024, José Julio Neira, declaró un patrimonio de 461 mil dólares en su cargo como secretario general de Integridad Pública de la Presidencia de la República, según el sitio web de la Contraloría.
Neira, en su cargo como director general encargado de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), entre 2023 y 2024, denunció casos de acción penal pública por lavado de activos, delitos de corrupción y crimen organizado, según el sitio web del Consejo de la Judicatura.
El 11 de julio de 2024, Franklin Erreyes, quien en ese momento ocupaba el cargo de director de la Agencia de Regulación y Control de Energía, denunció ante la Fiscalía en contra de Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil y a sus dos hermanos Antonio y Javier Álvarez. La denuncia trata de actividades irregulares en venta de combustibles de la empresa Copedesa S.A.
El 23 de julio, la Fiscalía hizo allanamientos en Guayaquil y Milagro dentro de una investigación por supuesta comercialización irregular de combustibles. Ese mismo día, la Fiscalía bautizó al caso como Triple A, pero no mencionó a los presuntos involucrados. Un día después, José Neira, quien ya ocupada su cargo de Secretario de Integridad Pública, dijo en una entrevista a Visionarias, que los hermanos Álvarez estaban involucrados en actividades irregulares. Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil comenzó a señalar al gobierno de Daniel Noboa de persecución política, acusó a José Neira de “delincuente» y rechazó las afirmaciones de que hubiera irregularidades en la empresa Copedesa.
Entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, Álvarez y Neira siguieron señalándose en redes sociales y en entrevistas. El 19 de marzo de 2025 Aquiles Álvarez denunció de delito a José Neira por actos de odio.
En 2024, Neira puso una denuncia por el delito de difusión de información de circulación restringida a un actor desconocido. También, como delegado de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), denunció delito de falsificación y uso de documentos falsos.
En el Servicio de Rentas Internas (SRI), José Neira solo tiene tres declaraciones por el impuesto a la renta e impuesto a la salida de divisas, y ha pagado lo siguiente:
- 2023: Pagó 0 dólares al impuesto a la renta; pagó 0 dólares en impuesto a la salida de divisas.
- 2024: Pagó 5.114,68 dólares al impuesto a la renta; pagó 743, 71 dólares en impuesto a la salida de divisas.
- 2025: Ha pagado 362,36 dólares al impuesto a la salida de divisas.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.