En pleno estado de excepción —decretado por el gobierno por la violencia en las cárceles y la inseguridad en todo el país— el país amaneció con otra mala noticia. Hubo cuatro sicariatos en Quito la noche del domingo 31 de octubre, en el barrio Martha Bucaram, en el sur de la capital ecuatoriana.
Un par de hombres motorizados dispararon a dos personas. Avanzaron un par de metros más y asesinaron a dos más. Aún se desconoce quiénes son los responsables del crimen. “Ante las muertes violentas registradas en el sur de Quito, unidades especializadas investigan los hechos para dar con los posibles causantes”, dijo la Policía Nacional hoy.
La inseguridad en Quito, una de las mayores preocupaciones de sus habitantes
Quito, que ha sido una ciudad tradicionalmente pacífica, ha visto un repunte en delitos. El 84% de quiteños opina que la ciudad no es segura, según la encuesta de percepción ciudadana hecha por la iniciativa Quito Cómo Vamos.
La encuesta reveló que los habitantes de ocho de las nueve administraciones zonales que componen la capital ecuatoriana piensan que el principal problema local son la inseguridad y la delincuencia común que, lejos de reducir sus niveles, ha despuntado. En un reportaje publicado en GK, el entonces secretario de seguridad municipal, César Díaz, dijo que se trataba de un “problema estructural” que la secretaría había intentado abordar desde tres ejes de acción: situacional, comunitario y social. Parece no haber funcionado.
En Quito, no suelen ser usuales los sicariatos. Sin embargo, en 2021, sí ha habido varios casos. Uno de ellos fue reportado el 29 de octubre pasado. Una mujer y un hombre fueron asesinados. Según la Policía, las víctimas estaban en un night club, ubicado en la Ciudadela del Ejército, en el sur de la capital. Luego de salir del centro, fueron abordados por dos autos. Desde el vehículo les dispararon.
Otro caso se reportó el 9 de marzo de 2021. Ese día, un hombre fue asesinado baleado en un centro comercial en el sector de la Morán Valverde, un barrio ubicado también en el sur de Quito, que queda a unos 10 minutos del barrio Martha Bucaram, donde se dieron los cuatro sicariatos de ayer.
Noticias Más Recientes
Este es el link para consultar tu lugar de votación en la consulta popular y el referéndum 2025
El 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos votarán por una pregunta de consulta popular y tres del referéndum, propuestas por el presidente Daniel Noboa.
Respuestas rápidas de lo que pasa en San Miguel del Común: enfrentamientos, allanamiento y más
Dos días de enfrentamientos entre policías y militares y los habitantes de San Miguel del Común, una pequeña comuna al norte de Quito. La Conaie denunció que hay agentes “infiltrados”; el gobierno dijo que se trató de un allanamiento. ¿Qué está pasando?
María Corina Machado, un Nobel contra el autoritarismo en América Latina
Lecciones para Ecuador y América Latina del Nobel de la Paz de 2025.
Poco más de un mes después, en Quito también fue asesinado en un sicariato el abogado Harrison Salcedo, quien había defendido a Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, líder de la organización delictiva Los Choneros (quien fue asesinado en Manta, en diciembre 2020).
Días después se conoció que el hombre tenía 31 años y que había sido citado para recibir una oferta de trabajo. Él permaneció afuera del centro comercial porque esperaba a su futuro empleador. Sin embargo, dos hombres bajaron de un vehículo y lo asesinaron.









