La vacunación contra el covid-19 avanza en Ecuador. Hoy, 18 de octubre de 2021, empezó la vacunación de niños y niñas entre los 6 y 11 años. El proceso de vacunación se hará conjuntamente entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación ya que se están aplicando las vacunas dentro de las instituciones educativas.
A nivel nacional, el Ministerio de Salud espera vacunar a más de 2 millones de niños y niñas entre los 6 y 11 años. Por ahora, dice el Ministerio de Salud, la vacunación de los niños y niñas se hará en las escuelas y en los centros de salud.
La vacunación de los niños y niñas que empezó hoy, dijo la Ministra Garzón, “es importante para reactivar las actividades escolares y para cumplir con un fin epidemiológico”.
Según el último corte del vacunómetro del 14 de octubre, hay un poco más de 10 millones de personas vacunadas completamente —con dos dosis de AstraZeneca, Pfizer o Sinovac, o con una dosis de CanSino—. Según información del vacunómetro con la vacunación de los niños, niñas y adolescentes, se espera inmunizar a 16 millones de personas, que es el 90% de la población en Ecuador.
Garzón también dijo que con la vacunación de niños y niñas esperan evitar “lo que está pasando en otros países donde existen brotes [de covid-19] en niños”.
Noticias Más Recientes
Lo que se sabe de los 11 militares asesinados en Orellana
Mientras los militares hacían operativos contra la minería ilegal, el grupo armado Comandos de la Frontera los atacó. En la emboscada murieron 11 militares.
Despelote: el videojuego ecuatoriano que narra la clasificación de Ecuador al mundial
Julián Cordero solo tenía 4 años en 2001 y ha creado un videojuego desde la perspectiva de un niño que recuerda cómo Ecuador llegó al mundial.
¿Quién es el papa León XIV?
Dos semanas después de la muerte del papa Francisco, el Cónclave eligió a Robert Francis Prevost como nuevo Papa. Te contamos quién es el papa León XIV.
Además, la Ministra de Educación María Brown dijo que la vacunación permitirá acelerar el retorno progresivo a clases presenciales. Brown dijo además que después de hacer los controles epidemiológicos, podrán hacer un seguimiento y tomar decisiones sobre los planes de retorno que se están aplicando ahora. Según Brown, la vacunación de este grupo de edad, da mayor “seguridad y tranquilidad” a los profesores, a los estudiantes, a las familias, y a la ciudadanía en general.
Para los niños y niñas con discapacidad, la Ministra de Salud, dijo que no será necesario que se acerquen a las instituciones educativas o a los centros de salud. Sus padres, dijo Garzón, pueden contactarse con el Ministerio al 171 para que puedan enviar brigadas de vacunación a sus casas.
¿Qué vacunas se están aplicando?
Para vacunar a los niños y niñas desde los 6 años, solo se está usando Sinovac. Según la ministra de Salud, Ximena Garzón, la vacuna de Pfizer se aplicará solo a los niños de cinco años, pero la vacunación para ellos aún no ha comenzado. Estaba previsto que comenzara a mediados de octubre, es decir ahora. El Ministerio no ha dado detalles sobre dónde se vacunará a los niños de esta edad ni cómo será el proceso.
El refuerzo de la vacuna de Sinovac para niños de entre seis y once años se aplicará al igual que en los adultos, es decir 28 días después de la primera dosis.
Sobre la vacuna de Sinovac, la ministra Ximena Garzón dijo que se decidió aplicarla a niños y niñas entre los 6 y 12 años “en base a la evidencia científica de países como Chile y China y luego de recolectar información con la Comisión Asesora de las Prácticas de Inmunización (CAPI).
La CAPI fue creada en Ecuador cuando el país comenzó el proceso de vacunación contra el covid-19. Está conformada por expertos en epidemiología, pediatría, infectología, virología, inmunología, y otros expertos, que tienen la función asesorar al Ministerio de Salud sobre la aplicación de vacunas, los esquemas de vacunación, calendarios de inmunización, tipo de dosis, contraindicaciones, almacenamiento y vigilancia de efectos colaterales relacionados a las vacunas e inmunizaciones.