Como todos los 11 de cada mes, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARC) anunció los nuevos precios de los combustibles extra, ecopaís y el diésel. El galón de gasolina extra y ecopaís desde el 11 septiembre hasta el 11 de octubre de 2021 costará 2,39 dólares, es decir once centavos más que el período anterior. El galón de diésel está a 1,65 dólares dólares, cinco centavos más que en agosto.
En Ecuador, la regulación del precio de los combustibles se hace con base en un sistema de bandas, mecanismo que permite que el precio suba o baje un 5% cada mes. Estos valores se calculan acorde al precio internacional del petróleo, que en los últimos meses ha subido desde 44,99 hasta 69.43. En la práctica, esto ha significado que los precios de los combustibles en el Ecuador suban constantemente desde mayo de 2020.
En enero de 2020 el precio del galón de la gasolina extra y ecopaís era de 1,85 dólares —es decir en los últimos 20 meses el precio de este producto ha subido 54 centavos de dólar. El precio del diésel, a inicios del 2020, era de 1,04 dólares por galón; hoy cuesta 61 centavos de dólar más.
En 2019, el gobierno de Lenín Moreno dijo que con el sistema de bandas el país se ahorraría 1.400 millones de dólares anuales. En 2020, según cifras del Banco Central, el Estado ecuatoriano pagó el menor subsidio a los combustibles en los últimos 16 años. Sin embargo, la medida ha significado que los consumidores finales locales deban pagar más por la gasolina y el diésel.
Contrabando de combustibles
Noticias Más Recientes
Así fue la marcha del 7 de agosto contra Daniel Noboa
Fue convocada por más de 20 organizaciones sociales por los despidos, la fusión de ministerios y las leyes aprobadas por el gobierno de Noboa. Así fue la marcha del 7 de agosto.
¿Quién es José Julio Neira, secretario general de Integridad Pública?
José Julio Neira, licenciado en asuntos internacionales, fue ratificado en el cargo de Secretario General de Integridad Pública hasta 2029.
La mafia albanesa en Ecuador: líderes, operación y alcance
La mafia albanesa es una organización criminal dedicada al narcotráfico. Te explicamos cómo opera en Ecuador.
El subsidio a los combustibles también ha generado otro gran problema para el Ecuador: el contrabando. Se estima que entre el 5% y el 30 % de los combustibles ecuatorianos se comercializan ilegalmente en Perú y Colombia, lo que ha generado una pérdida de 293 millones de dólares por año, según el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad.
Datos más recientes del Ministerio de Energía revelan que solo por el contrabando de diésel, Ecuador perdió 106,8 millones de dólares entre 2019 y 2020 —y el subsidio que el país otorgó a este combustible en ese lapso fue de 1.068 millones de dólares.
El constante incremento del precio de la gasolina ha generado descontento popular. Uno de los gremios que se considera más afectado es el de los transportistas. En protesta, transportistas de Quito y Guayaquil anunciaron paros a sus actividades. En mayo de 2021, durante una semana, los buses urbanos de Guayaquil funcionaron solo durante media jornada. En Quito hubo también un paro, pero duró apenas un día. El gobierno discute con el gremio, cada semana, las formas de focalizar el subsidio.
El precio de la gasolina súper ya no está contemplado dentro de los sistemas de banda porque esta se rige a los precios internacionales.