La crisis en las cárceles del Ecuador no para. La mañana de hoy, domingo 22 de agosto, hubo enfrentamientos en la cárcel N.1 del Guayas, conocida como la Penitenciaría del Litoral. La violencia dejó un muerto.
Esta madrugada, también hubo problemas con los presos de la cárcel de Cotopaxi, en la ciudad andina de Latacunga. En un comunicado, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) informó que en la Penitenciaría hubo enfrentamientos entre privados de la libertad del pabellón 6. El reo falleció por una agresión con un arma de fuego.
Tras los enfrentamientos, el Grupo de intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional y el Grupo Especial de Acción Penitenciaria (GEAP) del SNAI intervinieron para controlar los incidentes. En su cuenta de Twitter, la Policía dijo que sus unidades tácticas están “ejecutan operativos de control y seguridad al interior”.
Debes Saber
A más de 300 kilómetros, también hubo incidentes en la cárcel de Cotopaxi. En un comunicado en su cuenta de Twitter, el SNAI dijo que se realizó una intervención en la cárcel de Cotopaxi “para trasladar a 20 privados de la libertad con conductas violentas y de difícil adaptación”. Los reos fueron llevados a diferentes centros penitenciarios de máxima seguridad.
Solo hace seis días, el director del SNAI, Fausto Cobo, dijo que no hay estado de emergencia en las cárceles del Ecuador. En una entrevista con Teleamazonas dijo que “primero, no hay estado de excepción. Segundo, no hay estado de emergencia nacional. Estamos simplemente bajo el régimen de una resolución institucional del propio sistema que lo único que facilita es temas administrativos, no restricción de derechos. Entonces, todo esto hay que cambiar, este modelo ya no da más”.
Noticias Más Recientes
¿El fin de los juicios políticos?
La Asamblea Nacional está dividida en dos fuerzas, la RC y ADN. Ninguna alcanza la mayoría para destituir a ministros y al presidente del Ecuador mediante un juicio político. Es complicado que la oposición logre fiscalizar al oficialismo.
Así será la primera sesión de la Asamblea Nacional 2025
ADN, el movimiento del presidente Daniel Noboa, encabezará la primera sesión de la Asamblea Nacional. Aunque aún no tiene mayoría, busca presidir la Asamblea con apoyo de aliados y legisladores independientes.
Todo lo que sabemos del terremoto de Esmeraldas del 25 de abril de 2025
El terremoto de Esmeraldas tuvo una magnitud de 6,3 grados. Esto es lo que sabemos.
2021: el año más violento en las cárceles
Los dos enfrentamientos de hoy no son hechos aislados, se suman a larga lista de amotinamientos del 2021, que hasta ahora se convierte en el año más sangriento en las cárceles del país. Hasta ahora, los enfrentamientos suman cerca de 121 fallecidos. Solo en 2019 hubo 35 muertes violentas, y la cifra aumentó en 2020 a 51.
El último enfrentamiento ocurrió el 21 de julio en las cárceles de Cotopaxi y la Penitenciaría del Litoral. Las disputas comenzaron entre los pabellones 7 y 8 de la Penitenciaría del Litoral. También hubo un amotinamiento en la cárcel de Cotopaxi, en la ciudad andina de Latacunga. Los enfrentamientos dejaron 21 presos fallecidos y 35 resultaron heridos. También hubo 9 policías heridos.
Además, una policía fue violada. La mujer había entrado al centro carcelario, junto con sus otros compañeros, para intentar controlar el motín y quedó atrapada ella y otros cuatro policías, en el pabellón de máxima seguridad.
Pero el enfrentamiento más violento fue el 28 de febrero, que dejó 79 muertos en cuatro cárceles del país. Donde hubo mayor número de fallecidos fue la de Turi, en Cuenca, con 34 personas, le siguió el Centro de Privación de Libertad N 4 en Guayas con 31 muertos, la Penitenciaría del Litoral con 6 fallecidos, y la de Cotopaxi con 8.