Ocho personas fueron vinculadas por el presunto delito de peculado en convenios de pago para la compra de insumos médicos entre 2015 y 2018 en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Cuatro de los investigados son exfuncionarios de este hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social,
El artículo 278 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) dice que el peculado sucede cuando los servidores públicos o personas que tienen un poder estatal actúan en beneficio propio o de otros y abuses, se apropien, distraigan o dispongan arbitrariamente de bienes muebles o inmuebles, dinero público o privado. La sanción por este delito es de 10 a 13 años de prisión.
Según un comunicado de la Fiscalía General del Estado, el perjuicio contra el Estado en este caso asciende a poco más de 11 millones de dólares. En la audiencia de vinculación que fue hoy, martes 17 de agosto, la jueza de Garantías Penales, Marcela Ortega, dictó arresto domiciliario, prohibición de salida del país y uso de dispositivo electrónico de vigilancia para Francisco Javier S. J., Janet Alexandra P. O. y Judith Josefina A. O. Además, dispuso a Hugo César V. F. la prohibición de salida del país y el uso de dispositivo electrónico, y a Javier Rolando V. Ch., arresto domiciliario y la prohibición de salida del país.
Para Raúl Bolívar P. T. se dispuso que comparezca ante Fiscalía, prohibición de salida del país y el uso de dispositivo de vigilancia electrónica. Mientras que para María Rebeca C. E., la presentación cada quince días en Fiscalía y la prohibición de salida del país; y, a Carlos Augusto L. R., prohibición de salida del país y uso del dispositivo de vigilancia electrónica, en su lugar de residencia (Quito).
La instrucción fiscal se extiende por treinta días más. En esta etapa el fiscal expone ante el correspondiente Tribunal Penal los elementos probatorios que permitan a las autoridades judiciales conocer sobre la responsabilidad que tiene el investigado en un delito.
Noticias Más Recientes
Este es el link para consultar tu lugar de votación en la consulta popular y el referéndum 2025
El 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos votarán por una pregunta de consulta popular y tres del referéndum, propuestas por el presidente Daniel Noboa.
Respuestas rápidas de lo que pasa en San Miguel del Común: enfrentamientos, allanamiento y más
Dos días de enfrentamientos entre policías y militares y los habitantes de San Miguel del Común, una pequeña comuna al norte de Quito. La Conaie denunció que hay agentes “infiltrados”; el gobierno dijo que se trató de un allanamiento. ¿Qué está pasando?
María Corina Machado, un Nobel contra el autoritarismo en América Latina
Lecciones para Ecuador y América Latina del Nobel de la Paz de 2025.
Otros casos de corrupción en hospitales
Al inicio de la pandemia del covid-19, el primer caso de corrupción en hospitales en Ecuador que se destapó fue en el Teodoro Maldonado Carbo, el 3 de abril de 2020. El hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) compró mascarillas por 12 dólares cuando en el mercado costaban 4.
Por esa época también hubo denuncias de corrupción en el Hospital Los Ceibos de Guayaquil. En este hospital se hizo una contratación para comprar 4 mil fundas para cadáveres por 148 dólares cada una, cuando en el mercado costaban 12 dólares. También se revelaron casos de presunto peculado en la compras de insumos médicos con sobreprecio en el hospital Guasmo Sur, el Abel Gilbert, el Docente de la Policía Nacional también Guayaquil. En este último comenzó una denuncia por presunto peculado en la compra de insumos hospitalarios con supuesto sobreprecio.





