Mientras se desarrollaba la sesión solemne por el 10 de Agosto del Concejo Metropolitano de Quito, el concejal por el movimiento Concertación, Fernando Morales, arrojó agua al alcalde en funciones, Jorge Yunda. Mientras Yunda estaba dando su discurso, el concejal que estaba sentado en la parte baja del escenario, a la derecha de Yunda, se acercó al podio con un vaso plástico que estaba sobre su mesa y le arrojó agua. Morales le gritó a Yunda “sin vergüenza , renuncia, que indecencia. Quito no merece lo que estás haciendo tú y tu familia, familia de pillos”.
Después de los gritos e insultos de Morales y ante el desconcierto del resto de concejales, Yunda retomó el micrófono y dijo que “esas son las amenazas que siempre tenemos”. La escolta de la Policía Metropolitana se acercó a Morales y junto a otros funcionarios le escoltaron hacia la salida. Tras el incidente, el alcalde Yunda también dijo “queridos ciudadanos podemos discrepar, podemos tener diferentes maneras de pensar pero cuando se acaban la razones, el sentido común, vienen los ataques hasta de índole físico, los ataque cobardes”. Además, retó a Morales a enfrentarlo de forma personal. “Yo le quisiera ver al señor (Morales) si es que lo puede hacer en forma personal conmigo”, dijo Yunda.
En el fondo se escuchaban exclamaciones de otros concejales que gritaban “atrevido”. Morales salió de la sala pidiendo a Yunda la renuncia de la alcaldía de Quito. Tras el incidente, la sesión fue suspendida.
Debes Saber
Esto ocurrió horas después de que Santiago Guarderas, presentara una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional contra el fallo de la Corte Provincial de Pichincha, que le concedió una acción de protección a Jorge Yunda y viabilizó su regreso al frente de la Alcaldía. A su salida de la Corte Constitucional, Guarderas, dijo que espera que este organismo pueda resolver lo antes posible el problema de institucionalidad que existe en el municipio.
En declaraciones a medios de comunicación, Morales insistió en que Yunda debe renunciar. “Es lo mínimo que se puede hacer, eso es lo que cualquier quiteño hubiera hecho”, se justificó Morales sin ningún arrepentimiento y reiteró las acusaciones contra Yunda. Dijo que la familia de Yunda está “dirigiendo el municipio y feriándose los recursos” y que su actitud fue una “muestra de indignación” ante los “hechos de corrupción”.
Noticias Más Recientes
¿Se puede enjuiciar políticamente a jueces constitucionales en otros países?
En otros países se puede enjuiciar políticamente a jueces constitucionales, pero no por sus fallos, sino por delitos graves. Te contamos cómo funciona en el mundo.
La crisis de la salud pública en Ecuador, explicada
La reducción del presupuesto para la salud desemboca en la escasez de medicamentos e insumos, falta de alimentos y una crisis administrativa que en los últimos 20 meses ha dejado cinco ministros. Te explicamos más.
5 claves de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
Fue uno de los proyectos emblemáticos del gobierno de Rafael Correa. Aunque tiene fallas, la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair provee el 28% de la energía del país.
Marchas a favor y en contra de Yunda
Hoy fueron convocadas dos marchas en Quito. La primera fue convocada por la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (Capeipi) por la crisis política por la que atraviesa la capital después de que Jorge Yunda volviera a dirigir la Alcaldía. El gremio de empresarios dice que rechaza la corrupción dentro del municipio de la ciudad, las irregularidades en la compra de pruebas para detectar el covid-19, y otras irregularidades que, según quienes cuestionan a Yunda, se evidencian en los chats filtrados de Sebastían Yunda, hijo del alcalde.
La segunda marcha fue convocada por la Federación de Transportistas de Pichincha y fue para respaldar la gestión del alcalde de Quito Jorge Yunda. Carlos Brunis, presidente de la Federación de Transportistas de Pichincha, dijo que marcharán “sin caotizar la ciudad porque no podemos solicitar respeto y faltar el respeto a la ciudadanía”