Tres empresarios han sido designados embajadores del gobierno del Ecuador en Francia, Reino Unido y Uruguay. El presidente Guillermo Lasso firmó ayer, 20 de julio, los decretos 132, 133, 134, 135 en los que nombró a los tres enviados diplomáticos y al representante permanente de Ecuador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
En el decreto 133, el presidente Lasso designó a Sebastián Corral Bustamente como embajador extraordinario y plenipotenciario de Ecuador ante el gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Corral ha sido gerente general de la estación de televisión Teleamazonas desde 2001.
En el decreto ejecutivo 134, Guillermo Lasso designó a Óscar Orrantia Vernaza como embajador del Ecuador ante Francia. Orrantia es un empresario guayaquileño de largo recorrido. Fue presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil entre 1997 y 1999. También ha sido parte del directorio de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.
En el decreto 135, Lasso designó como embajador en Uruguay a Roberto Illingworth Cabanilla. Illingworth fue viceministro de Industrias y Comercio Exterior de 1987 a 1988. También fue vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil. Representó a las Cámaras de la producción del país ante el directorio de la Corporación Aduanera Ecuatoriana. Illingworth fue también director de la Bolsa de Valores de Guayaquil.
En el decreto 132, el presidente de la República nombró a Efraín Baus Palacios Palacios como representante permanente de Ecuador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Baus es un funcionario diplomático de carrera.
Noticias Más Recientes
¿Quién es Claudia Salgado, jueza de la Corte Constitucional?
La abogada con experiencia en el sector público y privado es la nueva jueza de la Corte Constitucional. Te contamos quién es Claudia Salgado.
La política internacional de Ecuador: ¿qué pasa si gana Noboa o González?
Las relaciones internacionales del país en los próximos años dependerán de quién gane las elecciones. Ambos candidatos tienen enfoques preocupantes y olvidan un tema primordial: la disputa global entre Estados Unidos y China.
¿Quién es José Luis Terán, juez de la Corte Constitucional?
Con experiencia en la función pública y el ámbito académico, José Luis Terán ha ocupado cargos como juez de la Corte Nacional de Justicia y también ha sido docente universitario.
Ha sido parte del Ministerio de Relaciones Exteriores desde 1986. Ingresó a la Academia Diplomática en 1990 y tiene el rango de Embajador de carrera del Servicio Exterior desde 2012, según el sitio web de la Cancillería del Ecuador. Baus ha participado en programas de especialización en Relaciones Internacionales en la École Nationale d ́Administration en Francia, en la Academia de Derecho Internacional de La Haya y en el Comité Jurídico Interamericano en Brasil.
Baus fue coordinador diplomático del Vicepresidente de la República durante la presidencia de Gustavo Noboa en 2002. Fue asesor en relaciones internacionales en la Asamblea Nacional Constituyente entre 2007 y 2008. Fue jefe de gabinete del Viceministro de Relaciones Exteriores desde 2008 hasta 2010, en el gobierno de Rafael Correa.
Del 2018 al 2020 se desempeñó como Subsecretario de América Latina y el Caribe. Ha ejercido como profesor universitario en la Pontificia Universidad Católica de Quito. Desde noviembre de 2020, era embajador del Ecuador en Francia —cargo que ha sido asumido por Orrantia.








