La tarde de ayer, 14 de julio, la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional allanaron el Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Según la Fiscalía, se hizo porque las autoridades de este hospital ubicado en el sur de la ciudad portuaria de Guayaquil, que pertenece al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), no entregaban desde abril pasado información de un contrato relacionado con una investigación por presunto peculado.
¿Qué es el delito de peculado?
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) dice que los servidores públicas o personas que tengan poder estatal, en beneficio propio o de otros, abuses, se apropien, distraigan, dispongan arbitrariamente de bienes muebles o inmuebles, dinero público o privado, serán sancionados con 10 a 13 años de prisión.
¿Qué se investiga en el Teodoro Maldonado Carbo?
La investigación por presunto peculado está relacionada con la compra de insumos médicos y medicamentos con sobreprecio en la pandemia del covid-19.
Debes Saber
En una publicación de Twitter, la Fiscalía dice que “se levantaron indicios” pero no da más detalles o si hubo detenidos. Una comunicadora de la Fiscalía dijo “por el momento no tenemos más información”.
Este no es el primer allanamiento que la Policía y la Fiscalía hacen al Teodoro Maldonado. En enero de 2021, entraron al hospital para analizar documentos relacionados con la compra de insumos médicos por 300 mil dólares. La Fiscalía investigaba un presunto delito de tráfico de influencias.
Noticias Más Recientes
Raúl Chávez: “La hoja de ruta hoy para fiscalizar el sistema de salud es pedir información”
El asambleísta y vicepresidente de la Comisión de la Niñez habla sobre las trabas para fiscalizar al sistema de la salud y el principal obstáculo que tiene la misma comisión para defender los derechos de los menores de edad: un Código de la Niñez represado.
Ecuador Jazz 2025: fechas, sedes e invitados
El festival celebra su vigésima edición. Mira aquí todos los detalles del Ecuador Jazz 2025 y no te quedes fuera.
¿Qué es el virus del chikungunya?
El chikungunya se transmite por la picadura de un mosquito. En China hubo un brote reciente. Te contamos cuáles son los síntomas.
¿Qué es el delito de tráfico de influencias?
Este delito se comete cuando los servidores públicos y las personas que tengan poder estatal ejercen influencias en otro servidor público para obtener un resultado favorable a sus intereses o de terceros. Serán sancionados con 3 a 5 años de cárcel, dice el COIP.
El primer caso de corrupción en hospitales durante la pandemia se identificó, en el Teodoro Maldonado Carbo.
El 3 de abril de 2020 se reveló que el hospital había comprado mascarillas con sobreprecio: pagó 12 dólares por cada una, cuando en el mercado costaban 4 dólares.
También hubo otras denuncias de corrupción en el Hospital Los Ceibos de Guayaquil. En este hospital se había hecho una contratación de compra de 4 mil fundas para cadáveres por 148 dólares cada una, cuando en el mercado costaban 12 dólares. También se reveló casos de presunta corrupción en el hospital Guasmo Sur, el Abel Gilbert, el Docente de la Policía Nacional también Guayaquil. En este último comenzó una denuncia por presunto peculado en la compra de insumos hospitalarios con supuesto sobreprecio.
Además, hubo irregularidades en el Hospital General Docente de Ambato, en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de Guaranda, en el Hospital Martín Icaza en Babahoyo o en el Hospital Jaime Roldós en la ciudad de Ventanas, en Los Ríos.
La Fiscalía también abrió una investigación al exgerente del Hospital Eugenio Espejo de Quito. Hubo una denuncia sobre la firma de un proceso contractual con presunto sobreprecio para la adquisición de equipos laparoscópicos.