Ecuador lleva vacunando a su población 172 días. El gobierno de Guillermo Lasso, creó la plataforma vacunómetro para saber cómo aumenta la aplicación de las vacunas. Hasta el 11 de julio, el vacunómetro dice que más de 1,6 millones de personas han recibido las dos dosis de la vacuna contra el covid-19.
En total, en Ecuador se han aplicado 5,7 millones de dosis, de las que 4 millones son la primera dosis. De acuerdo al sitio estadístico Time to herd, eso significa que el 15,43% de la población del país ya estaría vacunada.
El 21 de enero de 2021, en el gobierno del entonces presidente Lenín Moreno comenzó la aplicación de las vacunas contra el covid-19. Un día antes llegó al país un lote de 8 mil dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech. Los primeros en recibir la dosis fueron médicos y enfermeras que han atendido directamente a pacientes con covid-19, ancianos que viven en geriátricos públicos y privados.
Debes Saber
La llegada de vacunas de las diferentes marcas, Pfizer, Sinovac y Astrazeneca fue aumentando. Los profesores, policías, militares, bomberos, recolectores de basura también fueron los primeros inmunizados. Sin embargo, el proceso de vacunación se manchó con la corrupción.
Se supo que personas que no estaban en los listados de vacunación recibieron la dosis, dos funcionarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social fueron destituidos, dos jóvenes “tiktokers”también recibieron la dosis, sin estar en la lista.
Noticias Más Recientes
¿Buscas empleo? Perfila te ayuda a conseguirlo con cursos prácticos
El reto de encontrar trabajo en un mercado competitivo se vuelve más sencillo con Perfila.
Así será el sorteo del Mundial 2026
El 5 de diciembre de 2025, en Washington, la FIFA definirá los grupos del primer Mundial con 48 selecciones. El sorteo será el inicio de un torneo inédito por su tamaño, su formato y la cantidad de países clasificados.
Desmintiendo una nueva teoría de conspiración de Luisa González
La presidenta de la Revolución Ciudadana, que aglutina al correísmo, ha replicado una suspicacia de redes sociales sobre un contenido de GK. Merece ser desmentida.
Los rectores de universidades públicas y privadas del país recibieron la invitación para ser vacunados, algunos rechazaron la invitación por no estar dentro de los grupos vulnerables. Moreno había ofrecido vacunar a dos millones de personas hasta el final de su mandato pero no logró cumplirlo.
El 24 de Mayo de 2021, Guillermo Lasso asumió la presidencia del Ecuador y prometió vacunar a 9 millones de personas en los primeros 100 días de su gobierno. El 31 de mayo comenzó el plan de vacunación que deberá terminar el 5 de septiembre. Hasta el 11 de julio, la provincia de Loja, al sur del país, tiene al 21% de su población vacunada con las dos dosis, en esa provincia viven más de 265 mil personas. Loja es la provincia que tiene el porcentaje más alto de vacunación del país. Mientras que la provincia costera de Esmeraldas, es la provincia que menos ha recibido las dos dosis de la vacuna, tiene al 6,56% con las dos dosis.
En las principales provincias del país Guayas, Pichincha, Azuay y Manabí, la vacunación con ambas dosis va así:
- Guayas, 11,33%
- Pichincha, 16,97%
- Azuay, 17,62%
- Manabí, 9,89%.
El 10 de julio de 2021, el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, dijo que “nuevamente rompimos récord de vacunación”. Lasso escribió en Twitter, que ayer se vacunaron a 217.261 personas. Time to herd dice que el 0,83% de la población de Ecuador es vacunada cada día: alrededor de 146 mil personas.
Galápagos es la única región del país en la que toda su población está vacunada. En las Islas viven 25 mil personas, menos de la mitad de personas que entran en el estadio Atahualpa de Quito. Toda la población fue vacunada en el gobierno del expresidente Moreno. El objetivo de vacunar a todos los galapagueños, dijo, es reactivar el turismo en esa provincia.